• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Las normas propuestas de bienestar de los broilers son demasiado restrictivas, según los europarlamentarios.

           

Las normas propuestas de bienestar de los broilers son demasiado restrictivas, según los europarlamentarios.

25/11/2005

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) considera que las normas de bienestar de los broilers, propuestas por la Comisión, son demasiado restrictivas y que pueden restar competitividad a los productores comunitarios de cara a países terceros como Brasil. Además, opinan que las importaciones deberían garantizar el cumplimiento de unos estándares mínimos de bienestar animal.

Asimismo, se ha destacado que al existir en la UE muchos sistemas diferentes de producción, tendrían que armonizarse las sanciones contra las distorsiones de la competencia.

La mayor parte de los europarlamentarios ven bien que se proporcione a las aves la adecuada alimentación, ventilación y luz, así como una adecuada densidad de aves, aunque se podría considerar excesiva la aplicación del etiquetado. Los costes de la aplicación de la directiva propuesta son, de acuerdo con el portavoz del informe del PE, Sr. Berman (PES, NL) de unos pocos céntimos por lo que bien pueden ser soportados por los consumidores.

El borrador de directiva, que la Comisión presentó hace unos meses, fija como máxima densidad la de 30 kg de peso vivo por metro cuadrado. No obstante, esta cifra podría llegar a 38 kg de peso vivo por metro cuadrado en aquellas explotaciones que cumplieran una serie de condiciones extra de bienestar y en las que se verificara, mediante inspecciones, que no existen problemas de bienestar.

Asimismo, en la propuesta establece que se debe asegurar un acceso apropiado a la cama, los bebederos y los comederos. Se fijan las condiciones adecuadas de ventilación, iluminación, temperatura, tratamientos médicos y tasas de mortalidad. También se establecen, al menos, dos inspecciones diarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo