Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Castilla-La Mancha critica las actuaciones de la Confederación del Guadiana y amenaza con radicalizar sus protestas

           

ASAJA de Castilla-La Mancha critica las actuaciones de la Confederación del Guadiana y amenaza con radicalizar sus protestas

25/11/2005

Toledo, 24 de noviembre de 2005. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha advertido de que la reanudación de las actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) relativas a la ejecución de cierres de pozos y la incoación de expedientes sancionadores obstaculizan la negociación del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG), a la vez que vulneran los compromisos adquiridos tras la manifestación del 1 de julio en Ciudad Real en el sentido de paralizar este proceso mientras se negociaba el citado Plan.

Es por ello que ASAJA de Castilla-La Mancha ha alertado de que estas actuaciones están generando un clima de desconfianza absoluta que podría derivarse en una radicalización de sus protestas y ha hecho un llamamiento a la CHG para que deje de actuar “por libre” emitiendo comunicados de prensa que sólo sirven para confundir y crispar a la sociedad.

ASAJA ha manifestado que esos comunicados desautorizan al propio Ministerio de Medioambiente porque lo único que pretende la Confederación es justificar que sus actuaciones se ajustan a “un uso razonable de la ley”, sin tener en cuenta que se ha generado un problema social que afecta a más de 40.000 familias y que si la ley no atiende las necesidades de los ciudadanos debe cambiarse.

La Organización Agraria considera que la Confederación debería centrar sus esfuerzos en resolver el problema existente y facilitar el camino para llegar a una solución política porque lo único que va a conseguir con estas actuaciones es retrasar una medida global para los acuíferos sobreexplotados y, por lo tanto, impedir un uso sostenible del agua en la zona.

ASAJA de Castilla-La Mancha no comprende qué razones tiene la CHG para seguir actuando de esta manera sin considerar las directrices políticas que podrían dar soluciones a muchas de las situaciones existentes y que, según la Organización Agraria, pasan por la aprobación de una ley de punto final que otorgue un carné de identidad a cada pozo, haciendo posible un control efectivo de los mismos dentro de un nuevo marco legal que permita el acceso al banco de derechos del agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo