Madrid, a 23 de noviembre de 2005. Desde la Patronal agraria Grupo de Empresas Agrarias de España hacemos un llamamiento de rechazo, a los responsables del gobierno español, ante los planteamientos de la ANPBA (Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar Animal) de supresión de las ayudas a la ganadería de Lidia en España.
Nos parece una tremenda irresponsabilidad el plantear acabar con nuestro patrimonio cultural de un plumazo, al amparo de una normativa de bienestar animal que parece ser que, a partir de ahora, va a ser la ley suprema de las relaciones de los humanos con los animales.
A este paso también debemos pedir la supresión del metro de Madrid, ya que a la hora punta es inhumano el apretón que tenemos que sufrir todos los días los ciudadanos de a pie. Y realmente nadie se preocupa del bienestar de los humanos.
Las ayudas a la ganadería de bravo igual que a las ganaderías de aptitud cárnicas cumplen una función social muy importante en nuestro país. Europa necesita seguir apoyando su agricultura tan diversa y con la capacidad de transmitir a la Opinión Publica europea que las ayudas se dan a un negocio tremendamente complicado, que está al aire libre y con elementos aleatorios (heladas, sequías de este año 2005), que han destrozado las economías de las empresas agrarias para unos cuantos años.
La situación del sector agrario en España es tremendamente complicada y la Opinión Pública debe saber que necesitamos mantener condiciones especiales. Entre ellas está el mantenimiento de las ayudas para la agricultura y la ganadería, sea cual sea esta, en un nivel óptimo.
Le pedimos a nuestros responsables que desoigan a las voces que al amparo de normativas europeas que para nada reflejan la realidad española y de nuestra cultura, quieren acabar con unas ayudas que legítimamente le corresponden al subsector de Vacuno de lidia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.