Hasta ahora se pensaba que los priones, agentes que provocan la EEB, se acumulaban en el cerebro y en la médula espinal. No obstante, un equipo de científicos suizos ha comprobado que los priones pueden migrar a otros órganos si éstos están inflamados por una infección.
El estudio se ha llevado a cabo por el Dr. Adriano Aguzzi, del Instituto de Neuropatología del Hospital Universitario de Zurich. En la investigación se mostró que en ratones que se habían infectado con la enfermedad, los priones migraban y se propagaban al páncreas, riñones e hígado, cuando se inducía la inflamación de dichos órganos. En ratones con la enfermedad inducida y los riñones inflamados se comprobó que se excretaban priones en la orina.
Asimismo, en un rebaño de ovejas sometidas a estudio, que tenían problemas de scrapie y mastitis, se detectaron priones en las glándulas mamarias y en los macrófagos (célula que el sistema inmune usa par eliminar la infección).
Cuando la glándula mamaria está infectada, la leche está llena de macrófagos, por lo que sería posible que hubiera priones en la leche, aunque de momento no se han aislado. No obstante, los científicos mantiene que no existe ningún problema con el consumo de leche ni de productos lácteos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.