• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PP: Montalvo critica que el PSOE se haya negado en el Senado a apoyar el cultivo del ajo

           

PP: Montalvo critica que el PSOE se haya negado en el Senado a apoyar el cultivo del ajo

23/11/2005

22,nov,’05.- La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado aprobó hoy una moción del Grupo Popular, con la abstención del PSOE, que insta al Gobierno a elaborar un estudio que analice las causas de la grave crisis que atraviesan los productores de ajo, así como a la aprobación de un conjunto de medidas urgentes para paliar la crisis. Para el senador por Cuenca, José Montalvo, que fue quien defendió la iniciativa, esta actitud de los socialistas “perjudica gravemente los intereses de los cultivadores de ajo manchegos”.

Entre las reclamaciones del Partido Popular destaca la inclusión del ajo en el seguro integral; la petición de un exhaustivo control de las importaciones hacia la Unión Europea de aquellos países con asignación de contingente de exportación de ajo, especialmente para aquellos con los que la UE mantiene acuerdos preferenciales; solicitar a la UE la unificación de las partidas arancelarias de ajo fresco y transformado que eviten el fraude; exigir el etiquetado en origen para todo el ajo importado; y la solicitud a la UE de ayudas económicas directas para siembre y producción en situación de crisis del sector.

El senador Montalvo explicó que este no es un problema “coyuntural” como afirmó la ministra Espinosa en abril del presente año, sino que, por tratarse de un problema que viene sucediendo desde hace más de 20 años, más bien consiste en una situación estructural que coyuntural, ya que “puede terminar acabando con el sector del ajo, que es el principal temor de los responsables de las distintas asociaciones agrarias representativas del sector”.

Asimismo, el senador del PP expuso en la Comisión de Agricultura la problemática actual del sector, que no es otra que la derivada de las importaciones de ajo chino a la UE, que entra en nuestra comunidad a un precio que está próximo a la tercera parte del precio de mercado del ajo nacional. “Además, hay que añadir las operaciones triangulares que consisten en operaciones fraudulentas que realizan empresarios sin escrúpulos a través de terceros países, una vez superada la cifra, en el contingente de ajos permitido”, concluyó Montalvo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo