Toledo, 22 de noviembre de 2005.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha insta al Ministerio a aprovechar el aplazamiento de 48 horas concedido por las organizaciones agrarias para preparar un paquete de medidas que realmente con-tribuya a paliar los perjuicios que el encarecimiento del combustible agrícola y los fertilizantes está ocasionando a las rentas de las pequeñas y medianas explotaciones familiares agrarias.
COAG-IR recuerda que es la segunda ocasión en la que las organizaciones agrarias muestran su buena dispo-sición a alcanzar un acuerdo aplazando la convocatoria general de movilizaciones. En esta ocasión se ha tras-ladado al día 30 de noviembre, con objeto de poder abordar nuevamente las negociaciones el día 28, cuando en principio estaba prevista la realización de las acciones reivindicativas en toda España.
En el marco de esta negociación COAG-IR insiste en la necesidad de arbitrar medidas definitivas, basadas en la reducción de los impuestos que gravan el gasoil agrícola, el aumento de la compensación del IVA; porque las deducciones del IRPF ofrecidas por el Ministerio no representan ningún beneficio real en un año agrícola tan malo como el presente y porque ésta y otras medidas coyunturales como la ayuda mínimis son sólo recur-sos de alcance temporal muy limitados.
COAG-IR de Castilla-La Mancha, mantiene por lo tanto su convocatoria conjunta de paro general y cortes de circulación en las principales carreteras y autovías de la región, convocados conjuntamente con ASAJA y UPA; pero trasladándolas tal y como se ha decidido a nivel nacional, al 30 de noviembre.
Tras las gestiones realizadas ante la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, en principio (salvo pos-teriores modificaciones o que se llegue a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura), se han reducido a 9 los más de 20 puntos cortes propuestos por los convocantes. Estos tendrán lugar en:
Albacete:
a.. Autovía A31, punto Km. 253,500, en Albacete.
b.. Autovía A31, punto Km. 588,000, en Almansa.
Ciudad Real:
a.. Autovía A4, a la altura de Manzanares.
b.. Carretera de Manzanares-Villarrobledo, en Tomelloso.
Cuenca:
a.. Autovía A3 en Tarancón, Km. 73, «Área de descanso 77».
b.. Autovía A3 en Motilla del Palancar (cruce con la N320).
Guadalajara:
a.. Autovía A2, a la altura de la intersección con la N320, junto al restaurante los Faroles, punto Km. 55,700.
Toledo:
a.. Carretera de Extremadura, a la altura del desvío a Torre de Esteban Hambrán.
b.. Carretera Madrid-Alicante, en Quintanar de la Orden, Km. 121..
Los cortes serán discontinuos, de 15 minutos y se sucederán desde las 10 h., de la mañana a las 14,15 h. del medio día.
La Organización lamenta que la escasa sensibilidad manifestada hasta el momento por el Gobierno en la cri-sis que atraviesa el sector agrario (y en particular los profesionales que no cuentan con más ingresos que los del campo) como consecuencia de la sequía, las heladas y el aumento de los costes de producción, obligue a los agricultores a acudir a este tipo de acciones para expresar lo dramático de su situación. No obstante, con-fía en que si no se alcanzara un acuerdo y hubiera de llevarse a cabo, con la comprensión y colaboración de todos, represente un mínimo de molestias para la ciudadanía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.