Palencia, 22 noviembre de 2005.- COAG coordinadora agraria considera inaceptable la nueva oferta planteada por la Comisión Europea en torno a la reforma de la OCM del sector remolachero-azucarero. Los cambios propuestos en la mañana de hoy por la CE mantienen la premisa básica de la reforma planteada, reducción del precio de la remolacha y del azúcar en un 48% para España, aunque en esta ocasión se propone alargar el periodo de adaptación del sector en un año (2009-2010). Tampoco concede libertad a los EE.MM. para elegir la forma más adecuada de asignar la ayuda a los cultivadores de remolacha, para evitar la desaparición del cultivo en las zonas productoras. El resto de modificaciones planteadas, principalmente en lo referente a los recursos destinados al Fondo de Reestructuración, no suponen cambios significativos en la filosofía de la reforma.
En este sentido, COAG coordinadora agraria reitera su rechazo a la Propuesta de Reforma de la OCM de la Remolacha ya que destruiría por completo el tejido socioeconómico de las zonas productoras de las 22 provincias españolas donde está presente este cultivo. La reducción del precio institucional de la remolacha en más de un 48 %, premisa básica de la pretendida reforma, tendría como consecuencia la deslocalización del cultivo hacia las regiones del Centro y Norte de Europa. De esta manera, su aplicación supondría la desaparición de más de 30.000 productores, 4.000 empleos directos en la industria azucarera y cerca de 150.000 empleos indirectos y, por tanto, significaría el desmantelamiento de todo el tejido socioeconómico asociado al cultivo y una agresión al medio rural sin precedentes, pasando a ser, por ello, no sólo un problema agrícola sino un problema social.
Por todo ello, los agricultores de COAG, que llevan desde el pasado miércoles en Bruselas realizando acciones de protesta contra la propuesta de reforma de la OCM del azúcar, se están manifestando en este momento junto otros remolacheros europeos ante la sede del Consejo de la UE. Miguel López, secretario general de COAG, se ha unido a ellos esta mañana, coincidiendo con el inicio del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.
Dentro de la delegación de COAG en Bruselas, entre la que hay varios remolacheros de COAG coordinadora agraria se mantienen en huelga de hambre el responsable de organización de COAG Sevilla, José Antonio García, y dos agricultores más, Jesús Valencia y José María Descalzo. COAG mantendrá sus actos de protesta en Bruselas hasta la finalización del próximo Consejo de Ministros de la UE, que tendrá lugar desde hoy hasta el 24 de noviembre.
Por otra parte, en la mañana de hoy se han celebrado concentraciones de remolacheros, en algunos casos con tractores como en la factoría de Toro, ante las azucareras de la región, en un acto convocado por la Mesa del Azúcar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.