Bruselas, 22 de noviembre de 2005.- “La propuesta presentada por la Presidencia británica no garantiza la continuidad de la remolacha en España y supone aplicarle una muerte lenta sin anestesia”. Así ha definido hoy en Bruselas el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, las modificaciones que ha introducido la presidencia británica a la propuesta de reforma de la OCM del Azúcar. Unas modificaciones que Serra ha podido conocer esta mañana en de primera mano desde la sede del Consejo.
El presidente de ASAJA-Andalucía se encuentra desde ayer en Bruselas junto al secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, acompañados de una delegación de agricultores andaluces, para seguir “in situ” el resultado del Consejo de Ministros de Agricultura que, desde hoy y hasta el próximo jueves, debate la propuesta de reforma de la OCM del Azúcar.
El texto presentado por la Presidencia británica mantiene como premisa básica de la reforma la reducción del precio institucional de la remolacha, y los cambios introducidos en el texto tan sólo dilatan el resultado final, que es la bajada del precio institucional en un 39%, bajada que en el caso de España se eleva al 48%.
De aprobarse en estos términos la propuesta de Reforma destruiría por completo el tejido socioeconómico de las zonas productoras. Su aplicación llevaría a la desaparición de más de 30.000 productores, 4.000 empleos directos en la industria azucarera y cerca de 150.000 empleos indirectos y, por tanto, significaría el desmantelamiento de todo el tejido socioeconómico asociado al cultivo.
Además, la propuesta de la Comisión Europea va mucho más allá de las propias demandas de la OMC, por lo que ASAJA rechaza radicalmente esta propuesta y exige a la Comisisón que sea más imaginativa y redacte una propuesta que permita el mantenimiento del cultivo en todas las zonas de producción.
La delegación de ASAJA-Andalucía permanecerá en Bruselas hasta que se conozca el acuerdo definitivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.