Los principales países exportadores de plátano de la denominada “zona dólar”, Ecuador y Costa Rica, ya han expresado su rechazo a la nueva propuesta de la UE de establecer el arancel único en 179 €/tn, y cabe suponer una postura similar del resto de países del entorno, por lo que con toda probabilidad se volverá a repetir la situación de tener que recurrir a un nuevo arbitraje de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Se trata del tercer intento de la UE de llegar a un acuerdo con los países exportadores para establecer la cuantía del arancel. Las dos propuestas anteriores de 187 €/tn y 230 €/tn ya fueron rechazadas por los países afectados y por un árbitro de la OMC, que simplemente rechaza las propuestas, pero no indica cual tiene que ser el nuevo arancel, por lo que se sucede esta situación de propuesta UE-rechazo países latinoamericanos-arbitraje OMC; que se parece a una subasta a la baja.
El gobierno ecuatoriano mantiene una postura maximalista de que tienen que ser 75 €/tn igual que hasta ahora, obviando que actualmente un arancel de ese orden es solamente para un contingente de 2,2 millones de tn, y que el plátano que entre en la UE por encima de esta cantidad paga 680 €/tn; y que en la nueva situación a partir del próximo 1 de enero no habrá ya contingentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.