La gran presión mediática creada en torno de la gripe aviar ha creado una gran confusión en el consumidor. Así lo demuestra una encuesta realizada en EEUU, donde el 47% de los que respondieron, incluyendo un 42% de personas con estudios secundarios, creían que podrían contagiarse por consumir carne de pollo infectada. La encuesta se realizó entre 1.007 estadounidenses y llevada a cabo por la organización sin ánimo de lucro “Centro para la Libertad del Consumidor”.
La pregunta que se formulaba en la encuesta era: ¿ Cómo cree que las personas pueden contraer la gripe aviar?. Se proponían múltiples opciones de respuesta.
El 58% de los encuestados pensaban que la enfermedad se contraía estando en contacto con alguien que padecía la enfermedad y el 54% pensaba que se podía contraer por contacto con pollos vivos enfermos.
La forma de contraer la gripe aviar es por contacto con pollos enfermos. Hasta ahora, el virus no se ha transmitido de persona a persona. Los científicos temen que el virus pudiera mutar a una forma que se transmitiera entre los humanos, lo que podría crear una terrible pandemia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.