La excelente producción de tomate transformado que se va a dar en esta campaña podría agravar de forma considerable los problemas del sector derivados de la evolución del actual régimen de ayudas de la Unión Europea.
Aunque aun no hay cifras oficiales, todo indica que este año podría haber una producción muy elevada, en torno a 2,2-2,3 millones de tn, que sería superior a la ya alta de la campaña anterior de 2,05 millones de tn. Esto se debería a la alta productividad de esta campaña por unas condiciones del clima muy favorables.
Una producción de este orden traerá como consecuencia un gran rebasamiento del umbral asignado a España de 1,23 millones de tn, y consecuentemente una elevada penalización en la ayuda a la transformación en las siguientes campañas.
La ayuda a la transformación del tomate se reduce en función de los rebasamientos de las tres campañas anteriores, por lo que las consecuencias de estos excesos se van acumulando una campa tras otra, tardando un tiempo en verse sus efectos. Dada la tendencia de las últimas campañas de producciones muy elevadas, las perspectivas son que en las próximas campañas haya en España drásticas penalizaciones en la ayuda, que podrían tener una incidencia muy negativa en el sector.
Este problema se da principalmente España y no se da, o se da en mucha menor medida en el resto de países productores de tomate transformado, que pueden ver incluso bien que el mecanismo de la OCM actual perjudique a España, que es tras Italia el segundo país productor, con un gran potencial de producción, que se podría ver frenado por estas penalizaciones.
Por este motivo el sector del tomate transformado español viene desde hace tiempo solicitando una reforma urgente de este régimen de ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.