La Comisión ha concedido autorizaciones a varios aditivos para alimentación animal (Reglamento 1810/2005):
– El uso del promotor del crecimiento “Formi LHS (Diformato de potasio)” se ha autorizado durane diez años para lechones y cerdos de engorde. Fue autorizado por primera vez para esta producción en 2001.
– El uso de la clinoptilolita de origen sedimentario, como miembro del grupo de los aglutinantes, antiaglomerantes y coagulantes se ha autorizados sin límite de tiempo para los cerdos, los pollos y pavos de engorde, el ganado bovino y el salmón. Fue autorizado por primera vez, para estas producciones en 2000.
– El uso del ferrocianuro sódico como miembro del grupo de los aglutinantes, antiaglomerantes y coagulantes se ha autorizados sin límite de tiempo para todas las especies. Fue autorizado por primera vez, para estas producciones en 2002.
– El uso del ferrocianuro potásico como miembro del grupo de los aglutinantes, antiaglomerantes y coagulantes se ha autorizados sin límite de tiempo para todas las especies. Fue autorizado por primera vez, para estas producciones en 2002.
– El uso del preparado enzimático de endo-1,4(4)-beta-xilanasa producida por Trichoderma longibrachiatum (CNCMMA 6-10 W) se ha autorizado sin límite de tiempo para gallinas ponedoras. Fue autorizado por primera vez en 2001.
– El uso del preparado de microorganismos Enterococcus faecium (NCIMB 11181) se ha autorizado por 4 años para pollos de engorde. Fue autorizado sin límite de tiempo para lechones y terneros en 2004.
– El uso del preparado de microorganismos Enterococcus faecium (CECT 4515) se ha autorizado por 4 años para pollos de engorde. Fue autorizado sin límite de tiempo para lechones y terneros en 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.