Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería apoya el acuerdo de COEXPHAL a condición de que hoy se revise al alza el precio mínimo de 0,18 euros ya que no cubre los costes de producción

           

COAG Almería apoya el acuerdo de COEXPHAL a condición de que hoy se revise al alza el precio mínimo de 0,18 euros ya que no cubre los costes de producción

07/11/2005

Coexphal-Faeca se ha reunido esta mañana con COAG Almería y el resto de organizaciones agrarias de la provincia para tratar el asunto de los precios mínimos establecidos para el pepino largo en un intento por atajar la crisis que padece. En este encuentro, COAG ha mostrado su apoyo a el acuerdo de precios mínimos establecido por Coexphal para el pepino Almería a condición de que el próximo lunes se celebre una nueva reunión en la que se revisen al alza los precios mínimos establecidos “ya que un precio de 0,18 euros el kilo no cubre los costes de producción de esta hortaliza”, según aseguraba el secretario provincial Andrés Góngora al término de la reunión.

De cualquier forma, ésta no deja de ser una medida puntual que no debe hacernos olvidar la necesidad que tiene la provincia de ordenar su sector de frutas y hortalizas. El establecimiento de unos precios mínimos a comienzos de campaña y la tipificación de los productos en origen van a ser las reivindicaciones que COAG Almería va a abanderar durante la manifestación del próximo día 11 en Sevilla ante la Consejería de Agricultura.

Todos los presentes –salvo Asaja, que se ha negado a firmar alegando que Ecohal no estaba presente– han estado de acuerdo en firmar un documento en el que se recogen los siguientes puntos:

1. Precio mínimo de 18 céntimos de euro por kilogramo de pepino tipo Almería.

2. Retirada y destrucción del 15%.

3. Cada empresa comunicará las entradas diarias y las cantidades destruidas a su asociación.

4. Las empresas autorizarán a las personas designadas por su asociación para que visiten sus instalaciones y recaben datos sobre las cantidades destruidas por cada una de ellas en las plantas de residuos.

5. Convocar otra reunión el próximo lunes día 7 de noviembre para verificar el cumplimiento del presente acuerdo y revisar en su caso, al alza, los precios para alcanzar como mínimo los costes de producción.

Organizaciones firmantes: COEXPHAL, FAECA, COAG y UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo