3 de noviembre de 2005. Con un plazo escaso de 15 días se ha abierto la convocatoria de las ayudas al movimiento de animales de la especie bovina en régimen de trashumancia que, por lengua azul, se han visto obligados a realizar el desplazamiento de los mismos fuera de la comunidad en vehículos. Lo más indignante de estas subvenciones no es el escaso margen de tiempo para solicitarlas, hasta el 15 de noviembre, sino la inexistencia de un ámbito de actuación razonable que abarque, al menos, el coste del transporte para el aprovechamiento de pastos entre las provincias de Castilla y León.
La primera incongruencia viene determinada además por el hecho de que la trashumancia de bovino es casi inexistente, mucho menos fuera de la propia comunidad. Por ello, desde ASAJA Salamanca se reclama a la Junta la inclusión inmediata de todos aquellos ganaderos de bovino que hayan realizado movimientos extraordinarios dentro de Castilla y León de tal manera que todos tengan derecho a optar a los 10 euros de la ayuda por animal independientemente de si, a fecha de 30 de junio de 2005, el animal tuviera más de 12 meses. La edad de animal, en segundo lugar, no debe ser una consideración ni limitación más a tener en cuenta a la hora de que la Administración asume el coste de su desplazamiento.
Asimismo, esta organización agraria considera que dicha línea debería hacerse también extensible a la especie ovina que se haya visto afectada por tal circunstancia. De lo contrario, el presupuesto habilitado para ello, 230.000 euros, carece de todo sentido al tratarse de unos movimientos minoritarios. Sólo cabe así dotar de un mayor sentido práctico a esta convocatoria flexibilizando el margen de actuación de los ganaderos de bovino, incluyendo a los de ovino y prescindiendo del límite de la edad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.