Madrid 28 de octubre de 2005. La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” destacó hoy la importante función que está desarrollando en la lucha contra la obesidad infantil a través del fomento del consumo de 5 raciones diarias de frutas y hortalizas frescas, subrayando que la Campaña “5 al día” tiene como principal objetivo crear hábitos saludables desde la infancia y la adolescencia.
“5 al día” participó hoy en la presentación del programa Párate a Pensar de Aldeas Infantiles SOS, que patrocina la Asociación junto con la Fundación Deporte Joven y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Este programa de Aldeas Infantiles SOS va dirigido a alumnos de educación secundaria, involucrando al mismo tiempo a los centros escolares y a las familias.
La Asociación “5 al día” subrayó su firme compromiso con la salud y también el de la Campaña “5 al día”, dirigida a toda la sociedad, pero especialmente a los niños y a madres jóvenes con niños ante el espectacular incremento de la obesidad infantil. Según datos del Ministerio de Sanidad, que acaba de poner en marcha una nueva campaña informativa al respecto, el 40,2 por ciento de los niños y jóvenes españoles tiene problemas de sobrepeso, situando a España en cuarto lugar a nivel europeo tras Italia, Malta y Grecia. Una de las causas más importantes de la obesidad infantil hay que buscarla en el descenso del consumo de frutas y hortalizas como consecuencia de los cambios en los hábitos alimentarios de los españoles.
Así, “5 al día” incidió en que el consumo diario de frutas y hortalizas frescas es sinónimo de salud, ya que son numerosos los estudios científicos que concluyen que se trata de alimentos indispensables en una dieta equilibrada. De ahí la disposición de la Asociación a seguir colaborando en la promoción de hábitos saludables y de una buena educación nutricional.
En tal sentido, “5 al día” destacó la importancia de la alimentación saludable para fomentar que el adolescente se sienta a gusto en su propia piel. Para ello, es necesario que sepa descubrir y valorar la importancia de los alimentos en la dieta, con mensajes positivos dirigidos a niños y jóvenes que contribuyan a su formación como futuros adultos. En esto, no hay que olvidar el papel fundamental que desempeñan los padres, que son quienes les dan de comer.
Al respecto, “5 al día” llamó la atención sobre la necesidad de llevar a cabo un mayor control sobre aquella publicidad que genera actitudes que estimulen las causas que provocan la obesidad infantil, ya que un 31,8 por ciento de los impactos publicitarios que reciben los niños durante la programación infantil de las cadenas de televisión corresponden a anunciantes del sector de la alimentación. Incluso, apuntó la Asociación, algunas de estas campañas inducen a pensar al consumidor (sobre todo los padres) que el producto que anuncian contiene las propiedades de las frutas y hortalizas frescas.
En su objetivo de trasladar a la sociedad mensajes positivos, la Asociación cuenta entre sus actividades más reconocidas con el Programa Educativo “5 al día”, presente en 1.220 colegios de toda España. Más de 350.000 niños de Educación Primaria (de 6 a 12 años) están participando en las diferentes acciones que tienen como principales objetivos educarles sobre los beneficios que las frutas y hortalizas frescas aportan a la salud y sobre la importancia de que los niños y sus familias adopten o mantengan hábitos saludables para prevenir la obesidad infantil.
Con el convenio firmado con Aldeas Infantiles SOS, “5 al día” pretende completar sus actividades con niños, con los 60.000 adolescentes de Secundaria que van a participar este año en las actividades de la iniciativa Párate a pensar en las que estarán presentes frutas y hortalizas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.