• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL – COAG califica de insuficiente y continuista el proyecto de presupuestos de la Consejería de Agricultura y Ganadería para el año 2006

           

UCCL – COAG califica de insuficiente y continuista el proyecto de presupuestos de la Consejería de Agricultura y Ganadería para el año 2006

27/10/2005

Con los datos que ha podido recoger y antes de que se presentara en las Cortes de Castilla y León en el día de ayer, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) califica de insuficiente y continuista el proyecto de presupuestos para la Consejería de Agricultura y Ganadería para el año 2006, especialmente si se tiene en cuenta la profunda crisis por la que vive este sector que exige políticas decididas de apoyo para los profesionales que se dedican a esta actividad y que ven su futuro amenazado por duras reformas, un paulatino hundimiento de los precios que perciben por sus productos y un desmedido crecimiento de factores de producción como el gasóleo agrícola, los fertilizantes o los piensos.

El campo de Castilla y León se encuentra ante un momento clave para sus explotaciones y es ahora, más que nunca, cuando la Administración Regional debe dejar de lado su papel de mero gestor de los fondos que llegan de Bruselas y ponerse manos a la obras con políticas e iniciativas propias que alivien la situación de crisis que viven los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de Castilla y León.

Un año más, desde esta Organización se lamenta que el Consejero, José Valín, vaya a presentar en Fuensaldaña y a la opinión pública en general un documento, vital para el sector agrario de la región, sin analizarlo previamente con sus legítimos representantes las Organizaciones Agrarias.

En este sentido es significativo que tres de las cuatro principales novedades que presenta este proyecto, el Plan de Formación Agraria y Agroalimentaria, las ayudas a la sequía o las medidas que se van a tomar contra la despoblación donde se incluyen los fondos destinados a las concentraciones parcelarias o los regadíos, sean prácticamente desconocidas para las Organizaciones Profesionales Agrarias; mientras que sólo se conoce parte del contenido de las apartado que se refiere a la regulación del mercado de la patata. Con esta actitud se repite lo realizado por la Consejería de Agricultura con el Plan Hortícola.

Otro aspecto que desde UCCL – COAG que no se entiende, en esta primera valoración, es que no se refleja en el proyecto el rescate de fondos que se producido en 2005 a través de la aplicación de la modulación de las ayudas agrarias (reducción del 3% de la totalidad de los pagos directos). Con esta medida se habrían recuperado en la región unos 15 millones de euros (2.500 millones de pesetas), a lo que habría que sumar la parte correspondiente a la confinanciación de las Administraciones Públicas con lo que se alcanzarían los 18 millones de euros (3.000 millones de pesetas). Aquí conviene recordar que estas cuantías se destinarían a medidas de desarrollo rural como son el cese anticipado, ayudas agroambientales y las Indemnizaciones Compensatorias.

Por último, como uno de los aspectos más positivos de este proyecto para UCCL – COAG hay que señalar el incremento que tiene la partida presupuestaria destinada a sanidad animal, seguros agrarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo