Según un artículo aparecido en la revista de los remolacheros franceses ”Le Betteravier”, el mercado mundial del azúcar se beneficia actualmente de un contexto favorable, con perspectivas de alzas en los precios a medio y largo plazo. Esto se debe en gran parte a la mayor demanda de bioetanol por los elevados precios del carburante, pero también a factores relacionados con el mercado mismo del azúcar.
Se prevé un importante aumento del consumo de bioetanol en los dos principales países utilizadores, EEUU y Brasil. En Brasil, donde actualmente algi más de la mitad de la caña va a la producción de bioetanol, las ventas de coches Flex Fuel que pueden utilizar etanol han batido un nuevo récord.
En cuanto al azúcar se prevé que la campaña 05-06 a nivel mundial sea también equilibrada o ligeramente deficitaria. Durante los últimos 10 años el 80% del crecimiento de la producción mundial ha sido de Brasil y la UE. Si en los próximos años se produce la previsible retirada de la UE de la exportación de azúcar por la aplicación de la reforma de la OCM. Brasil, en plena expansión del bioetanol no podrá por si sola abastecer el crecimiento del consumo, por lo que sería previsible un aumento de los precios y un crecimiento de la producción y exportaciones de Australia y algunos PMA.
Existen además otros factores que favorecen un contexto favorable a escala internacional, como la disminución de los stocks mundiales por tercer año consecutivo, la apreciación del real brasileño respecto al dólar que disminuye al competitividad del azúcar brasileño y el aumento del consumo a escala mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.