El pasado Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la delegación griega, apoyada por las de España. Italia, Chipre y Eslovenia, llamó la atención sobre la situación del mercado del aceite de oliva en la UE.
Esta campaña está teniendo precios muy elevados, existiendo además una baja producción en perspectiva, debido a la sequía y las heladas que se han dado principalmente en España, el principal productor. Ante esta situación se podría estar considerando la apertura de un contingente de importaciones de países terceros con arancel reducido.
La intervención griega fue en el sentido de oponerse a la posibilidad de este contingente, ya que supondría un perjuicio para el sector y la renta de los olivicultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.