Jaén, 24 de octubre de 2005-. Alarma para el sector del aceite. COAG Jaén quiere llamar la atención sobre el peligro que corre el mercado del aceite en Europa, del que Jaén es la principal zona productora y por tanto, supone el sustento de la economía provincial.
Según se está anunciando desde la Comisión Europea, para el año 2010 entrarán en vigor los Acuerdos Euromediterráneos y con ellos la liberalización del mercado en sectores como el aceite. Con la entrada de aceite de otros países se ampliará la oferta y por tanto habrá menor demanda. En la actualidad Europa recibe un contingente de 56.000 Tm de aceite procedente de Túnez para abastecer el mercado en buenas condiciones.
Los Acuerdos Euromediterráneos darán cabida a todos los países productores de la cuenca mediterránea sin necesidad de que éstos tengan que pagar aranceles. Curiosamente, los nuevos países exportadores de aceite son buenos socios de Estados fuertes en la Unión Europea como Francia y Alemania. Es por ello que cada vez esta idea tiene más fuerza en el seno de la Comisión.
Pero además, el precio de venta en estas zonas productoras es menor, en este sentido, el Secretario General de COAG Jaén, Rafael Civantos, indica:
“ repartiremos la demanda entre mayor número de países productores y ellos juegan con ventaja porque tienen menores costes de producción y venderán a más bajo precio”.
Ante la futura situación Civantos vaticina: “está claro que será el principio del fin de otro nuevo cultivo clásico de España y para Jaén puede suponer la ruina total”. “Es necesario que nuestros gobernantes escuchen nuestra voz de alarma para que no ocurra como se está viendo en otros cultivos gracias a que en otras ocasiones, COAG ha anunciado los pros y contras de reformas y se nos ha hecho caso omiso para terminar dándonos la razón demasiado tarde”.
Con la propuesta de los Acuerdos Euromediterráneos sobre la mesa COAG Jaén exige de manera tajante que el aceite no entre dentro de estos acuerdos que se pondrán en marcha en 2010. No queremos que esta nueva firma suponga el fin de otro cultivo como ya se está ocurriendo con las frutas y hortalizas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.