Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Navarra: Las lluvias han retrasado el final de campaña algunos cultivos

           

Navarra: Las lluvias han retrasado el final de campaña algunos cultivos

24/10/2005

Las lluvias de los últimos días han retrasado el final de campaña de algunos cultivos, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 14 y 21 de octubre.

Desde el punto de vista meteorológico, el periodo ha transcurrido con una climatología propia de esta época otoñal: temperaturas suaves, relativamente altas en las horas centrales del día en diferentes localidades, debido a los vientos de componente sur predominantes y registro de precipitaciones (días 17 y 18) nuevamente generalizadas en toda la Comunidad Foral.

Esta situación tiene bastante paralizadas o interrumpidas las labores de siembra que se están realizando de cereales, leguminosas y pratenses, especialmente en las comarcas con mayores registros pluviométricos y suelos blandos y pesados.

En cultivos hortícolas y de regadío, igualmente, las lluvias han retrasado el final de campaña de algunos cultivos (tomate, maíz forrajero, uva o endrino), el inicio de otras (remolacha o maíz grano) o interrumpido recolecciones como arroz, alfalfa y hortalizas. A pesar de ello, en suelos ligeros de regadíos de saso y parcelas con buen drenaje, se recolectaban pimientos, lechugas y ensaladas de aire libre para IV gama, bróculi y coliflor de industria.

La campaña de tomate de industria (previsto para finalizar el día 20) se alargará posiblemente una semana más. El fruto, a pesar de las fechas avanzadas y el agua, todavía mantiene una calidad aceptable, los rendimientos medios han sido altos y las industrias, una vez cubierto el cupo contratado, no están por ampliaciones del mismo, por lo que, en algunos casos, es posible que se quede producto en el campo.

La vendimia está prácticamente terminada y la producción es posible que sea ligeramente inferior a lo previsto al fallar algo en Zona Media y Baja Montaña, bien en las comarcas de La Ribera: excelente el desarrollo de la campaña y la calidad de la uva. También la campaña del endrino, arañón o pacharán se ha visto retrasada y todavía (día 20) se recolectaban las últimas parcelas en Funes y alguna otra localidad; el buen cuajado de fruto, en general en todas las variedades, va a dejar una cosecha récord que puede superar las 600 Tm. Tampoco se ha podido dar por terminada la recolección del maíz forrajero en los regadíos de algunas localidades como Cadreita o Funes, aunque sí está terminada en Tierra Estella con unos rendimientos medios buenos. En esta comarca se ha arrancado la primera remolacha azucarera, cuyo inicio de campaña se ha interrumpido al retrasar la fábrica la fecha de recepción de raíz (en principio del día 18 al 25) debido a las lluvias y a la pasada huelga de transporte.

En arroz, la variedad Loto estaba prácticamente recolectada antes de las lluvias, pero el inicio en la variedad Guadiamar se ha demorado en ambas comarcas de La Ribera, debido a la humedad del grano. Igualmente está suspendida la recolección en alfalfa cuyo 5º corte, casi terminado incluso en Ribera Alta, se ha mojado en varias parcelas, aunque estas aguas vendrán muy bien al cultivo y al próximo 6º corte, en muchos casos, si la climatología acompaña como hasta ahora.

Comienza, en Ribera Alta y en los últimos días del periodo, la recolección de coliflor para industria, la buena climatología está induciendo un desarrollo rápido en las hortalizas, en general, pero no deseado a veces en crucíferas y tampoco en ensaladas de IV gama.

Se han recolectado, en Ribera Baja, las primeras aceitunas de almazara de la variedad Arbequina, se espera una cosecha de aceite floja en Navarra y también a nivel nacional por lo que los precios del mismo se están elevando. Por último, cabe indicar que otras hortalizas que empiezan a recolectarse aparte de las citadas son apio, puerro, remolacha de mesa, etc. así como los primeros capítulos de alcachofa.

Pamplona, 21 de octubre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo