Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA valora positivamente el Acuerdo alcanzado en Seguridad Social Agraria

           

UPA valora positivamente el Acuerdo alcanzado en Seguridad Social Agraria

20/10/2005

19.Octubre.05. Tras intensas reuniones mantenidas con los Ministerios de Trabajo y Agricultura y las Organizaciones Agrarias, se ha conseguido una reforma en el sistema de cotización de los agricultores y ganaderos a la Seguridad Social que se traduce en una cotización específica y diferenciada para el sector, aunque encuadrada dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Las claves de este nuevo sistema son que se mantiene el tipo de cotización del actual Régimen Especial Agrario (el 18,75%), pero se incrementa la base de cotización mínima hasta equiparar con la mínima de autónomos. Esto significa una mejora sustancial en las prestaciones, que incrementará la cuantía recibida en la pensión por los agricultores y ganaderos encuadrados en este régimen específico.

El sistema especial acordado por todas las partes entrará en vigor el 1 de enero de 2008, tras un período transitorio voluntario de 2 años, en los que se incrementarán gradualmente las cotizaciones.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos valora esta reforma positivamente por varias razones, primero porque supone la supresión inmediata de las reformas legales de la pasada legislatura (dado el carácter regresivo que tenían las mismas) y segundo por que clarifica el campo de aplicación del REASS, lo que supone dotar de mayor seguridad jurídica al ordenamiento de la seguridad Social y eliminar las barreras de acceso que estaban totalmente obsoletas y no respondían a la realidad del sector agrario español.
Este sistema especial recoge parte de las reivindicaciones ya históricas de nuestra Organización y responde al objetivo de mantener y garantizar un régimen específico para los trabajadores por cuenta propia del REASS, para lo que es necesario incentivar la incorporación de nuevos afiliados.

Desde UPA también se ha solicitado una especial sensibilización respecto al importantísimo papel que desempeña el cónyuge colaborador, que dedica su actividad predominantemente en la explotación familiar de forma personal y directa y, por ello, hemos propuesto una reducción en la cotización de este segundo titular a la Secretaría de Estado. La propuesta recoge una reducción en la cotización del 30 por ciento de la cuota a abonar por las contingencias de cobertura obligatoria, durante un período de tres años para incorporaciones de segundos titulares menores de 40 años.

Creemos que hay que facilitar la incorporación de jóvenes y mujeres a la Seguridad Social, reduciendo la cotización en los primeros años, pero no cómo consecuencia de disminuir la base de cotización, sino mediante una reducción de los tipos.

Durante los últimos años en nuestra Organización venimos reclamando unas prestaciones justas y dignas que no supongan un incremento sustancial en las cotizaciones, pero que, a la vez, garanticen el futuro de las pensiones agrarias, en aras a defender los intereses de nuestros afiliados y creemos que, con la firma de este Acuerdo, se ha avanzado mucho en ese sentido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo