Los consejeros de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Álvaro Miranda Simavilla, y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, visitarán hoy, jueves, las obras de construcción del sifón de Tiebas, correspondiente al tramo 4 del Canal de Navarra.
El acto se iniciará a las 11 horas. Al punto de encuentro se accede de la siguiente forma: viajando desde Pamplona, hay que tomar la carretera N-121, y a la altura del km. 14, coger un desvío a la izquierda que da acceso a la carretera NA-5000, en dirección a Urroz. Una vez en dicha carretera y, tras pasar por encima de la autopista AP-15, tomar mediante un desvío a la derecha la carretera NA-5051 y circular por ella hasta encontrar un gran cartel identificador de Canal de Navarra, en cuyas inmediaciones se recibirá a los asistentes.
A la visita han sido invitados también los miembros de la Plataforma por el Agua y de la Comunidad de Regantes de Valdizarbe.
Durante la misma, se podrán contemplar los trabajos de empuje de los cajones de hormigón por los que discurrirá el Canal bajo la Autopista AP-15 y bajo la vía del ferrocarril. Este sistema permite realizar pasos inferiores bajo otras estructuras superiores sin afectar al servicio que éstas prestan.
Características de los trabajos
El método consiste básicamente en construir infraestructuras (cajones) de hormigón en las proximidades del talud que se quiere atravesar e ir empujando dichos cajones mediante el accionamiento de gatos hidráulicos hasta conseguir empotrarlos completamente en el terreno.
En el caso del sifón de Tiebas, de 770 metros de longitud, son cuatro los cajones mediante los que se salvan subterráneamente las dos calzadas de la Autopista, la carretera N-121 y la línea de ferrocarril Pamplona-Castejón. Gracias a este sistema, la construcción se puede llevar a cabo sin afectar al tráfico de vehículos y trenes.
Las dimensiones de los cajones permiten la posibilidad de hacer visitable el sifón bajo las infraestructuras, así como poder realizar operaciones de mantenimiento sobre el mismo en condiciones adecuadas.
El sifón se encuentra situado en el tramo 4 del Canal. Éste tiene una longitud total de 9.000 metros, de los cuales 4.030 metros corresponden al túnel de Campanas, 270 metros al túnel de Úcar-Olcoz, y 300 metros al cubrimiento de Tirapu. Actuaciones todas éstas que reducen notablemente el impacto ambiental de la infraestructura. En este tramo, cabe destacar también la obra de toma para riego del sector I (Valdizarbe), ubicada antes del túnel de Úcar-Olcoz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.