• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / I Congreso de Desarrollo Rural en Navarra “Pensar en global, actuar en local. Perspectivas para el desarrollo”. 27 y 28 de octubre en Burguete, Navarra

           

I Congreso de Desarrollo Rural en Navarra “Pensar en global, actuar en local. Perspectivas para el desarrollo”. 27 y 28 de octubre en Burguete, Navarra

19/10/2005

El medio rural de las regiones del norte de la península, tales como Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra, Aragón, La Rioja, Cataluña y Regiones Transpirineaicas presentan numerosas características comunes enfrentándose en muchos casos a condicionantes externos e internos también similares. Por ello, la Asociación CEDERNA-GARALUR junto con la Asociación MENDINET y la Asociación para el Desarrollo Foro Rural Mundial, han estimado pertinente organizar un congreso que abordase los retos a los que se enfrentan diferentes medios rurales inmersos en procesos de desarrollo rural integrado (LEADER, PRODER).

El I Congreso de Desarrollo Rural en Navarra, bajo el título “Pensar en global, actuar en local” congregará a un gran número de personas vinculadas al medio rural para debatir sobre las Perspectivas para el Desarrollo Rural. Se trata de promover el intercambio de información sobre las realidades, perspectivas que tienen los territorios arriba mencionados y otros territorios, desde sectores y agentes de desarrollo rural con diferentes ámbitos de actuación.

Las entidades organizadoras consideran que el análisis de diferentes experiencias y el abordaje conjunto de las problemáticas de los territorios rurales puede suponer una fuente de aprendizaje e inspiración para técnicos de desarrollo rural y responsables locales de innegable valor. Para debatir sobre el futuro de la aplicación de los diferentes Fondos Estructurales y su incidencia en el medio rural se contará con la participación de responsables técnicos y políticos de diferentes instituciones, tanto a nivel mundial, europeo, nacional y regional.

Los participantes en el Congreso reflexionarán acerca de la influencia de las políticas sectoriales en el medio rural y cómo optimizarlas desde una aproximación territorial a las mismas. Para ello se contará con la participación de expertos de organismos internacionales que proporcionen información novedosa que permita avanzar en las perspectivas para estos territorios a partir de la aplicación de los nuevos marcos de intervención regionales y europeos para el desarrollo rural. También se expondrán experiencias de interés de diversos procesos y territorios LEADER y PRODER por parte de responsables locales y técnicos a ellos vinculados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo