Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Granada muestra su preocupación por las consecuencias nefastas del paro indefinido de transportistas en el sector agrario

           

COAG Granada muestra su preocupación por las consecuencias nefastas del paro indefinido de transportistas en el sector agrario

18/10/2005

Motril, 17 de Octubre de 2005. La organización profesional agraria, COAG Granada, manifiesta su preocupación por la huelga con carácter indefinido convocada por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), en protesta por la subida del precio de los combustibles. El transporte de mercancías resulta un eslabón fundamental para distribución de los productos hortofrutícolas en los mercados nacionales e internacionales por lo que “si este eslabón de la cadena falla, es inevitable un nuevo descenso de los precios debido al stock de producción en los almacenes de comercialización”, auguró el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez Pérez

Asímismo, la organización agraria advierte que de continuar la huelga indefinida del transporte, la explotaciones ganaderas intensivas de la provincia sufrirán las consecuencias en los próximos días ya que no tendrán acceso a la alimentación basada en piensos, además de quedar bloqueada la venta de animales y la comercialización de leche.

“Aunque somos solidarios con las reivindicaciones del colectivo de transportistas, si no hay una negociación rápida, las consecuencias para el sector agrario y ganadero serán inmediatas y críticas. Queremos que las administraciones sean conscientes de que esta huelga implica a otros sectores económicos como la agricultura y la ganadería, que necesitan dar salida urgente a unos productos perecederos, que deben garantizar su calidad en los mercados”, valoró el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez.

Sin alternativas

COAG Granada recuerda que el sector agrario vuelve a sentirse “perjudicado y sin alternativas” debido a la imparable subida del gasóleo que viene denunciando desde hace meses, y muestra su disconformidad con las recientes declaraciones del delegado de Agricultura, Rafael Gómez, en las que el responsable de agricultura advierte que “se ha actuado con agilidad en torno a esta problemática”. “Es imposible que el agricultor sea optimista en esta coyuntura ya que carece de alternativas para desbloquear la salida de nuestros productos a través de otras vías de comercialización como podría ser el ferrocarril, el transporte aéreo o marítimo. Nos sentimos impotentes y por eso pedimos la conciencia y una solución rápida a las partes implicadas en la negociación”, comentó Rodríguez Pérez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo