• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG reclama al Gobierno una política clara de apoyo al sector hortofrutícola español

           

COAG reclama al Gobierno una política clara de apoyo al sector hortofrutícola español

14/10/2005

Según datos oficiales, el 58% de los ocupados agrarios en España es mayor de 40 años, mientras que los trabajadores de entre 20 y 29 años sólo representan el 15% de los ocupados agrarios. Para Juventudes Agrarias de COAG, el envejecimiento de los trabajadores agrarios y la dificultad para garantizar el relevo generacional suponen una grave amenaza para la viabilidad de las explotaciones agrarias. Además, las dificultades legales, fiscales, administrativas y financieras agravan decisivamente la situación del sector agrícola.

En este contexto, COAG ha celebrado el pasado fin de semana en la capital andaluza el Encuentro Estatal de Juventudes Agrarias con el objetivo de establecer un punto de encuentro entre los jóvenes de las organizaciones de COAG para debatir sobre el presente y futuro del sector de frutas y hortalizas, analizando los principales problemas a los que se enfrentan los agricultores en este sector.

En este sentido, para la organización es prioritario que una política de incorporación eficaz, acompañada de una política agraria social, contemple las siguientes medidas: aumento del nivel de las ayudas hasta llegar al nivel máximo establecido por la Unión Europea; seguimiento del plan de incorporación, para orientar correctamente las inversiones a realizar por el agricultor joven y evitar intrusismo; acceso a los factores de producción (tierra, derechos y cuotas) y la simplificación de los trámites burocráticos.

El encuentro ha servido para constatar que la crisis que atraviesa el sector es generalizable a todas las zonas productoras de frutas y hortalizas del país y que, por lo tanto, ha adquirido carácter estructural. Asimismo, los agricultores de todo el Estado sufren en mayor o menor medida la desprotección ante las producciones de países terceros. Ante esto, Juventudes Agrarias de COAG ha elaborado unas líneas de trabajo a seguir en los próximos meses:

– El Gobierno debe posicionarse sin ambigüedades y elaborar una política clara de apoyo al sector hortofrutícola español.

– Es fundamental tanto la integración horizontal (cohesión y cooperación de los agricultores y entre sus cooperativas y organizaciones de productores) como la vertical (alianza entre productores y consumidores) para afrontar los nuevos retos.

– Se debe asumir e integrar en el modelo productivo la visión y las necesidades del consumidor.

– Fomento de la conciencia ciudadana del consumo de productos nacionales y comunitarios frente a los procedentes de países terceros.

– Exigencia del cumplimiento de las normas de calidad de los productos, tanto a producciones comunitarias como a aquellas procedentes de países terceros (inspecciones y controles en frontera).

– Políticas flexibles de concentración de la oferta y apoyo económico a las fusiones entre empresas.

– Sistemas de información de precios y producciones transparentes desde el invernadero hasta los lineales de los supermercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo