Los Estados miembros han respaldado en la reunión mantenida ayer por el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal, la propuesta de la Comisión de aumentar la edad mínima a la que debe retirarse la columna vertebral de los bovinos.
El proyecto de Decisión, basado en el asesoramiento científico de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), aumenta de doce a veinticuatro meses la edad mínima del ganado sacrificado en la que debe retirarse la columna vertebral.
A la espera de que la propuesta, que está sujeta al derecho de control del Parlamento Europeo, sea adoptada definitivamente por la Comisión Europea en los dos próximos meses, ASOPROVAC se felicita por lo que supone el apoyo político a una medida propuesta por la máxima autoridad científica de la Unión Europea en la materia (EFSA) y confía en que cunda el ejemplo entre los estamentos españoles competentes en la materia.
Además, ASOPROVAC espera que ésta, que es la primera propuesta de cambio de las medidas comunitarias sobre la EEB desde la publicación en julio de la Hoja de ruta para las EET de la Comisión, no sea la última.
La exigencia de la retirada de la columna vertebral y otros materiales específicos de riesgo en los animales mayores de 12 meses, ha llevado al sector productor español a incrementar el número de animales sacrificados por debajo de esta edad, dado que de lo contrario, los costes de matadero se incrementaban entre 20 y 30 euros, con una absoluta falta de transparencia en la fijación de estos precios y con una gran disparidad en los mismos entre las distintas comunidades autónomas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.