• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Quinoa mejorada genéticamente que multiplica los rendimentos

           

Quinoa mejorada genéticamente que multiplica los rendimentos

06/10/2005

Investigadores de la Universidad Brigham de Utah (EEUU) han anunciado la obtención por métodos genéticos convencionales plantas mejoradas de quinoa con un rendimiento muy superior al de las variedades tradicionales que se cultivan en las zonas del altiplano boliviano, donde son un alimento básico para la población. En el proceso de selección se han utilizado marcadores genéticos para identificar algunas de las características agronómicas seleccionadas, como resistencia al mildiu.

La quinoa o quinua (Chenopodium quinoa) es un grano que se cultiva desde tiempos ancestrales en el altiplano andino. Era una planta sagrada para los incas, que lo denominaban el Grano Madre. Su cultivo requiere una altitud por encima de 3000 metros, donde no pueden realizarse otros cultivos y tiene un elavado valor nutritivo, con alto contenido en proteínas, aminoácidos esenciales, calcio y hierro.

El cultivo apenas había sido seleccionada genéticamente, al tratarse de un cultivo de supervivencia de zonas pobres que no despertaba el interés de las entidades que realizan mejora vegetal. Las nuevas variedades ahora obtenidas duplican e incluso triplican el rendimiento de las que se venían cultivando hasta ahora.

Según los investigadores esta obtención de quinoa de alto rendimiento, además de tener el potencial de mejorar la pobre economía de las zonas donde actualmente se cultiva podría hacer que el cultivo se extendiera a nuevas zonas donde podría suponer un cultivo alternativo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre BIOTECNOLOGÍA E I+D+I

  • Los “genes saltarines” explican la rápida adaptación de Fusarium oxysporum 06/10/2025
  • 44 proyectos valencianos reciben ayudas para innovar en el campo: ¡Conózcalos! 01/10/2025
  • Los consumidores aceptan más los alimentos MG cuando perciben sus beneficios directos, según un estudio 19/09/2025
  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo