Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / MAPA: Elena Espinosa y el Ministro de Agricultura de Austria analizaron las prioridades de la próxima presidencia del Consejo de la Unión Europea

           

MAPA: Elena Espinosa y el Ministro de Agricultura de Austria analizaron las prioridades de la próxima presidencia del Consejo de la Unión Europea

06/10/2005

5 de octubre de 2005. Durante la reunión mantenida, a última hora de ayer martes, por la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, con su homólogo austriaco, el ministro Josef Proll, se han repasado los temas de actualidad que podrían ser abordadas en el próximo periodo de presidencia austriaca del Consejo de Ministros de la UE, entre ellos, la reforma del azúcar, el fondo europeo de pesca, las perspectivas financieras y su influencia en la financiación de la política agraria y el desarrollo rural, así como el capítulo agrario de las negociaciones de la OMC, después de la Conferencia de Hong Kong.

En relación con la reforma del azúcar, el ministro austriaco ha manifestado que comparte la idea de que el resultado al que se llegue en las negociaciones del Consejo, pase necesariamente por un planteamiento menos drástico en términos de precios y plazos que el que se encuentra sobre la mesa. No obstante Josef Proll no ha descartado que se produzcan avances significativos bajo presidencia británica.

Por su parte, la ministra Elena Espinosa ha reiterado la posición española, insistiendo en las dificultades existentes en el mantenimiento del cultivo si la reforma se realiza en los términos propuestos por la Comisión, considerando además que el resultado final deberá garantizar la permanencia del cultivo en todos los Estados miembros productores. Ambos ministros han compartido la necesidad de flexibilizar y equilibrar el mecanismo de reestructuración.

La ministra ha manifestado a su colega austriaco que considera difícil cerrar la reforma de la OCM sin conocer el resultado de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio.

Por otra parte, el ministro de Agricultura de Austria ha manifestado su disposición para escuchar los requerimientos españoles sobre la necesidad de la modernización de la flota pesquera, aunque espera también que la presidencia británica avance en este dossier.

En lo relativo a las perspectivas financieras y la financiación agraria, los dos ministros se han mostrado favorables al mantenimiento del acuerdo vigente para financiar el primer pilar de la PAC, y la necesidad de dotar suficientemente a la política de desarrollo rural.

Entre las cuestiones a debate, que la presidencia austriaca piensa potenciar en el próximo semestre, el ministro Proll ha destacado la estrategia forestal, y su intención de organizar una Conferencia Internacional sobre coexistencia de los organismos genéticamente modificados en Viena, en el mes de abril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo