Científicos de la Organización de Investigación de la Commonwealth consideran que el genoma del vacuno puede servir para luchar contra la obesidad en humanos. La secuencia completa del ADN del vacuno se publicó el pasado mes de junio.
El genoma bovino puede ayudar a identificar los genes responsables de que las vacas ingieran grandes cantidades de nutrientes. Los investigadores creen que estos genes también pueden influir en las ingestas de alimentos en humanos.
La obesidad es un preocupante problema en los países desarrollados. En EEUU, dos tercios de la población tiene sobrepeso y un tercio es obeso.
La obesidad tiene que ver con la dieta y con el tipo de vida que se lleva, pero también hay personas que son genéticamente más susceptibles a la obesidad al consumir azúcares procesados. Una vez que se pueda conocer mejor la bioquímica de la obesidad, los investigadores creen que podrán desarrollar dietas más adecuadas para los azúcares procesados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.