• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / AFOEX: Comercio exterior de aceites y grasas. Balance de la campaña 2004/05

           

AFOEX: Comercio exterior de aceites y grasas. Balance de la campaña 2004/05

05/10/2005

Con los datos del mes de Julio podemos, ya, analizar la campaña 2.004/2.005 :

1.- Los aceites importados suponen un nuevo récord – 835.000 tons. – frente a 552.000 tons. de la campaña anterior .

Cuantitativamente ocupan los dos primeros puestos el aceite de palma y el de girasol . De aceite de palma se importaron 320.000 tons. ( 80.000 tons. más que en la campaña anterior ) y 215.000 tons. de aceite de girasol ( 26.000 tons. más que la campaña previa ) .

La importación de grasas fue de 457.000 tons., algo inferior a la anterior .

2.- En cuanto a materias primas cabe destacar las importaciones de habas de soja – 2.500.000 tons. – y las de grano de girasol – 464.874 tons. – ambas ligeramente inferiores a la campaña anterior .

3.- Las exportaciones de aceite de soja totalizaron 237.000 tons. y las de aceite de girasol 62.000 tons., cantidades similares a las de campañas anteriores .

4.- Los países suministradores del aceite de girasol han sido Ucrania, Argentina, Portugal y Rusia . Los países receptores del aceite de girasol español fueron Portugal, Francia y Países Bajos .

5.- Debemos destacar la importancia creciente del aceite de girasol en el mercado español que se pone de manifiesto en las importaciones antes señaladas, cuando la producción local es insuficiente . La disponibilidad del aceite de girasol en la campaña 2.004/2.005 fue, también, un récord que se logró importando pipas y aceite dado que la producción nacional de granos fue netamente insuficiente

De Cosecha nacional : 296.000 tons.
De Importación de pipas : 172.200 tons.
De Diferencia entre Import. y Export. de aceite : 153.000 tons.

Total Disponibilidad de Aceite de girasol 621.200 tons.

Como se desprende de las cifras anteriores, la disponibilidad de aceite de girasol en el mercado nacional depende, cada vez en mayor medida, de los suministros exteriores lo que constituye, de un lado, un riesgo y, de otro lado, el desaprovechamiento por parte de los agricultores de la oportunidad de cultivar un producto que tiene un amplio mercado a su disposición .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo