Se acaba de publicar en el Diario Oficial de la UE el Reglamento relativo a la desclasificación de azúcar para la campaña 05/05, que será de 1.891.777.7 tn para el conjunto de la UE. Para España supondrá una reducción de 44.022,1 tn de azúcar A y de 1.833,1 tn de azúcar B. En total 45.855,2 tn de azúcar de cuota, que significará una menor contratación de la remolacha correspondiente en la próxima campaña.
Se trata de la mayor desclasificación que se ha realizado desde que se puso en marcha este mecanismo. En la campaña 2004/05 no hubo desclasificación, en la 03/04 fue de 215.513 tn y en la 02/03 de 862.747. La desclasificación se hace de forma proporcional a la cotización a la producción, de forma que los recortes con mucho mayores a los países con más proporción de cuota B, y menor para los que como España, tienen un alto porcentaje de cuota A. Este mecanismo, que penaliza más a los que más excedentes producen, es precisamente uno de los que se quiere hacer desaparecer en la propuesta de Reforma de la OCM del azúcar que se está actualmente discutiendo.
El elevado volumen de desclasificación de la próxima campaña está motivado en gran medida por fraudes y situaciones irregulares relacionadas con la ampliación de la UE a los países del Este, en la que evaluaron los stocks de azúcar previos al ingreso muy por debajo de su volumen real, y además hubo una sobreevaluación del consumo de estos países con el fin de obtener más cuota en las negociaciones de adhesión, lo que ha traído como consecuencia un excedente anormalmente elevado.
La desclasificación es el procedimiento por el que se reducen las cuotas de forma temporal cuando el excedente de azúcar de cuota, exportable con ayudas, supera los límites acordados en la Organización Mundial del Comercio. El azúcar excedentario, producido fuera de cuota no cuenta a estos efectos, ya que se exporta sin ayudas. Sin embargo, a raíz de que el contencioso de la OMC planteado por Brasil, Tailandia y Australia dictaminara que el azúcar C exportado sin ayudas es también azúcar subsidiado a efectos del contingente permitido, el mecanismo de desclasificación ha perdido en gran parte su sentido original.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.