• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Departamento de Inspección de AECERIBER obtiene la acreditación por ENAC para la inspección de ganaderías de cerdo ibérico según la norma de calidad

           

El Departamento de Inspección de AECERIBER obtiene la acreditación por ENAC para la inspección de ganaderías de cerdo ibérico según la norma de calidad

04/10/2005

La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico, AECERIBER, ha conseguido la acreditación ante ENAC ( Entidad Nacional de Acreditación ) para la inspección de ganaderías de cerdo ibérico según la Norma de Calidad, al amparo de la norma europea UNE–EN ISO/IEC 17.020, convirtiéndose así en la primera entidad que logra tal reconocimiento.

El Departamento de Inspección de AECERIBER (DI-AECERIBER) realiza sus inspecciones con la misma seriedad y profesionalidad que ha caracterizado a AECERIBER en la gestión del Libro Genealógico de la Raza Porcina Ibérica desde su inicio.

Estos esfuerzos han sido reconocidos con la acreditación ante ENAC, poniendo de manifiesto la competencia técnica de DI-AECERIBER, su independencia e imparcialidad asegurando la completa fiabilidad y seguridad de las certificaciones realizadas.

Por este motivo DI-AECERIBER quiere agradecer el esfuerzo a todos sus ganaderos y clientes, que desde el inicio de este proyecto han confiado en esta entidad. Sin olvidar a las autoridades competentes y demás partes del sector, sin cuya colaboración tampoco hubiese sido posible este éxito.

Según la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico, la acreditación constituye un requisito imprescindible para que las entidades de inspección puedan seguir trabajando y operando tras los dos años de autorización inicial que conceden las autoridades competentes.

La acreditación de DI-AECERIBER, la sitúa como entidad líder y de referencia en el sector, y supone un paso más en la consecución de los objetivos marcados por la Norma de Calidad del Ibérico: la defensa de los intereses de los consumidores, la leal y correcta competencia en el mercado y el mantenimiento y conservación de la Raza Porcina Ibérica y de la dehesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo