• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Informe del USDA sobre los biocarburantes en España

           

Informe del USDA sobre los biocarburantes en España

27/09/2005

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó el pasado mes de julio un informe sobre las perspectivas de los biocarburantes en España, que ha sido actualizado por otro informe el pasado 13 de septiembre.

El estudio analiza el hecho de que existe el compromiso de los países de la UE de llegar a una incorporación del 5,75% de biocarburantes en 2010 y que los países de la Península Ibérica, al ser fuertemente deficitarios en la materia prima necesaria para la producción de estos biocarburantes, solo podrá atender este compromiso importando más cereales y oleaginosas o importando directamente los biocarburantes. Otra alternativa sería que se aumentase la producción de cereales y leguminosas, pero esto no parece probable, dadas las orientaciones de la Reforma de la PAC.

Las actuales plantas de fabricación de bioetanol españolas están en Murcia y Galicia, orientadas a recibir materia prima del exterior a través de los puertos. No obstante en 2005 está previsto que se inaugure una fabrica de Salamanca, con una capacidad de 158.000 tn anuales, que estará orientada a consumir cereal nacional. Las fábricas de Murcia y Galicia consumen unas 700.000 tn, y se alcanzará un consumo de 1,5 millones de tn cuando se ponga en funcionamiento la fábrica de Salamanca.

La producción de biodiesel es más reciente, con una capacidad estimada en 2006 de 322.000 tn, con la apertura de 6 fábricas en 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo