• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG-IR pide a la administración coordinación, agilidad y apoyo para erradicar la lengua azul

           

COAG-IR pide a la administración coordinación, agilidad y apoyo para erradicar la lengua azul

23/09/2005

Toledo, 22 de septiembre de 2005.- La aparición por primera vez de un foco de lengua azul en Castilla-La Mancha amplia el territorio sujeto a restricciones en el movimiento de ganado e imponen la necesidad aplicar medidas de erradicación de la enfermedad en colaboración con Portugal y Marruecos.

La aparición del foco de Lengua Azul en Calera y Chozas conlleva la ampliación a varias comarcas ganaderas del territorio de nuestra región calificado como zona restringida en la que el movimiento de animales está sometido a determinadas operaciones de prevención y control.

En opinión de COAG-Iniciativa Rural, ello va a requerir por parte de las Administraciones implicadas un esfuerzo adicional de coordinación y de agilidad en todos los trámites y procedimientos administrativos necesarios para la autorización de la salida de ganado de las zonas restringidas y de los perímetros de seguridad de 20 kilómetros en torno a los focos.

Por otro lado, la organización solicita igualmente a la Administración la mayor celeridad posible en el pago de las indemnizaciones por sacrificio a que haya lugar para los ganaderos que se vean obligados a sanear su explotación. Además, todas las operaciones de prevención y control previas a la salida de los animales de las zonas restringida (desinsectación de animales y medio de transporte, precintado de vehículos, análisis, etc.) conllevan un gasto adicional para los ganaderos afectados cuyos costes de producción se han multiplicado ya este año como consecuencia de tener que alimentar al ganado a base de piensos ante la escasez de pastos motivada por la sequía.
COAG-IR de Castilla-La Mancha sigue pidiendo, como ya hizo en la pasada campaña, que dichos gastos se incluyeran como subvencionables dentro de los programas que llevan a cabo las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera o bien que la Consejería de Agricultura ponga a disposición de esta crisis el número suficiente de veterinarios de su plantilla para que lleven a cabo dichas operaciones en plazos razonables. No olvidemos que la inmensa mayoría de los ganaderos que están padeciendo todas las restricciones y limitaciones en la comercialización de su ganado y que están asumiendo estos costes suplementarios no tienen sus explotaciones afectadas por la infección y son víctimas de estas circunstancias.

Por último COAG-IR de Castilla-La Mancha estima que la Lengua Azul ya está dejando de ser un problema coyuntural y amenaza con convertirse en una situación estructural si no se toman medidas que impliquen, por un lado, una intervención económica más efectiva de la Unión Europea y, por otro, una estrecha colaboración con Portugal y con Marruecos, para intentar erradicar la enfermedad.

COAG-IR confía en que los próximos fríos limiten la actividad del mosquito culicoides transmisor de la enfermedad y que ello pueda permitir una relajación de las medidas preventivas y un alivio para los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo