La transferencia de cuotas lácteas continuo en la campaña 2003/04 siendo un mecanismo muy utilizado por los ganaderos. El mercado de cuotas siguió funcionando con bastante agilidad, dado que éste fue el medio fundamental para poder aumentar el tamaño de la explotación. No obstante, en la campaña 2004/05 se transfirió bastante menos cuota que en el período anterior, concretamente 142.000 tn menos.
Durante la campaña 2004/05, en España 383.898 tn de cuota láctea cambiaron de mano. Esta cifra es similar a la que se ha venido transfiriendo en la campaña 2002/03 y anteriores.
El grueso de las transferencias se produjo dentro de la misma Comunidad Autónoma, concretamente, el 87% de la cuota transferida. Fueron realizadas por 5.251 ganaderos (82% del total). Solo 48.586 tn (13%) se movieron de una autonomía a otra en esa campaña. La cantidad media transferida fue de unos 64.000 kg, cuando la operación se realizaba en la misma Comunidad Autónoma y de 40.000 kg cuando se realizaba entre distintas Comunidades Autónomas.
Al igual que en la campaña 2003/04, en la 2004/05, de cada 5 transferencias que se realizaron, solo una se hizo con explotación. Sin embargo, en las transferencias con explotación, la cantidad transferida fue cinco veces mayor. La media de cuota que se vendió sin explotación fue de 35.000 tn, mientras que con explotación, esta media fue de 180.000 tn. De la cuota total que se vendió, un poco más de la mitad iba ligada a la explotación (56%) y la otra mitad no (44%).
Los ganaderos que más recurrieron a comprar cuota fueron los que tenían las explotaciones más grandes. De esta forma, de la cuota que se compró en la campaña 2004/05, el 93% fue adquirida por ganaderos con más de 75.000 kilos de cuota y el 50%, por ganaderos con más de 300.000 kg de cuota.
En cuanto a las ventas, una tercera parte de los transferidores eran ganaderos con menos de 25.000 kg de cuota. Los estratos con mayor volumen de cuota vendida correspondió a los de entre 75.000 y 200.000 kg y a los de más de 300.000 kg.
En la campaña actual, 2005/06 solamente se ha permitido la transferenecia de cuota sin tierra en la primera semana de campaña, eliminandose a continuación esta posibilidad, al menos por esta campaña, ya que la Política del MAPA fue eliminar el comercio de cuota sin tierra y sustituirlo por el llamado Plan de Reestructuración. No se sabe si en posteriores campañas existirá o no posibilidad de tarnsferencias de cuota sin tierra o si se continuará con la política de que la unica posibilidad de adquirir o vender cuota sin tierra sea a través del Estado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.