Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Granada exigirá a la Ministra de Medio Ambiente una solución realmente eficaz para el riego de los cultivos de la comarca de Baza

           

ASAJA Granada exigirá a la Ministra de Medio Ambiente una solución realmente eficaz para el riego de los cultivos de la comarca de Baza

22/09/2005

La construcción del Canal del Portillo fue paralizada por el Gobierno a primeros de septiembre del pasado año. Los agricultores de la comarca de Baza se quedaban, una vez más, sin posibilidad para el riego de 8.000 hectáreas de cultivos que esta obra hidráulica iba a poner en valor, del total de las 23.000 aún pendientes, tan necesarias de hecho para el desarrollo económico de la zona. ASAJA GRANADA volvió entonces a defender la sostenibilidad del Canal del Portillo y exigió, cuando menos, a las Administraciones central y autonómica, una alternativa aceptable para los regantes, que no parece vislumbrarse por el momento, a pesar de las promesas del PSOE, que aseguró tener una respuesta firme para finales de 2004.

La próxima semana se ha anunciado la visita a la comarca de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, para presentar el esperado proyecto de regadío (un año después), amasado entre políticos, y en el que los regantes no han tenido ni voz ni voto. Las propuestas acerca del plan alternativo avanzadas por el Gobierno a finales de enero del presente año, basadas en elevaciones del agua desde los pantanos de San Clemente y el Canal de Jabalcón, no son en principio nada satisfactorias, ya que suponen a los regantes un coste adicional de energía que encarecería el agua, con la consiguiente pérdida de rentabilidad de sus cultivos. ¿Plantea la Ministra otras soluciones viables?

Retomar el proyecto del Canal del Portillo

Desde ASAJA GRANADA se exigirá al Gobierno que no ofrezca falsas alternativas a la demanda de agua e infraestructuras de regadío de la comarca de Baza, o proyectos a medias, sino una solución realmente eficaz para el riego de sus cultivos. Se pedirá, de lo contrario, que se retome el renovado proyecto del Canal del Portillo de 2002, adaptado a las exigencias medioambientales, consistente en la construcción de una tubería enterrada de hormigón armado de 16.967 de longitud, que recogerá el agua por debajo del embalse del Portillo, y que no incluye costosas elevaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo