La reducción del número de productores de leche en España, al igual que en los otros países productores, tanto de la UE como del resto del mundo, viene siendo un constante que se produce todas las campañas, desde los últimos años. En España, iniciaron la campana 2004/05, 39.196 ganaderos y la finalizaron 36.459, lo que supone una reducción de 2.737. Lejos queda ya de esta cifra la de las 140.000 explotaciones que se registraban hace 10 años.
Tradicionalmente, los ganaderos que mayoritariamente abandonan el sector han sido los que tienen las cuotas más pequeñas. No obstante, en esta campaña, los estratos de ganaderos que más han abandonado fueron el de productores con cuotas con menos de 25.000 kg y el de con cuotas entre 75.000 y 200.000 kg. Los ganaderos de menos de 25.000 kg han supuesto el 36% del total y los del estrato entre 75.000 y 200.000 kg, el 30%.
Solamente en un estrato, se ha incrementado el número de ganaderos. Este ha sido el de más de 300.000 kg, donde el número de productores ha pasado de 4.640 en la campaña 2003/04 a 4.942 en la 2004/05. Este estrato aglutina la mitad de la cuota.
Por Comunidades Autónomas, en todas ellas, se ha reducido el número de explotaciones, salvo en Murcia, que ha pasado de 41 a 42 explotaciones. Algo más de la mitad de las explotaciones desaparecidas en la pasada campaña eran gallegas.
La reducción del número de explotaciones ha conllevado un aumento de la cuota media, que ha pasado de los 154.500 kg por explotación al inicio de la campaña 2004/05 a 166.500 kg/explotación al final de la misma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.