• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCAMAN: Las cooperativas no venden uva sino que la transforman para estar presentes en el mercado vinícola

           

UCAMAN: Las cooperativas no venden uva sino que la transforman para estar presentes en el mercado vinícola

16/09/2005

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) quiere responder a las declaraciones vertidas ayer por José María Fresneda, secretario general de Asaja en Castilla-La Mancha, en las que tildaba a las cooperativas de “cómplices en el histórico abuso que se está haciendo de la uva”.

UCAMAN se ha mostrado indignada como organización que representa los intereses de las bodegas cooperativas que son entidades que no compran ni venden uva, sino que comercializan productos vinícolas (vino, mosto, etc.). Para UCAMAN “las cooperativas son empresas vinícolas, formadas por agricultores que, lejos de vender uva a una bodega, han dado un paso más y han creado la suya propia para transformar su uva y estar presentes en el negocio vinícola. Es por ello que las cooperativas discuten, hablan y negocian precios de productos vinícolas, no de uva”. “Los precios de uva los negocian los que la compran y la venden, y las cooperativas no se encuentran entre ellos”.

Responsabilidad

UCAMAN matiza que el hecho de que ASAJA y las bodegas que compran uva no alcancen un precio viable no es únicamente responsabilidad de ellos. Habrá que apelar por tanto a su responsabilidad y eficacia como organización para que alcancen unos precios que garanticen la viabilidad de las explotaciones de sus asociados. Derivar a las cooperativas una responsabilidad que no está en su ámbito demuestra una actitud poco coherente y rayana en la irresponsabilidad, sobre todo cuando una parte importante de los presidentes de bodegas cooperativas, (a los que califican de “cómplices”), son afiliados de ASAJA.

Empresas dedicadas a comercializar la uva

UCAMAN quiere hacer hincapié en recordar que las cooperativas son empresas dedicadas a comercializar la uva de sus socios en forma de vino, mosto, etc., y que hay cooperativas que están situando sus productos directamente al consumidor, y otras que están en camino de conseguirlo. Del mismo modo hay viticultores que en el campo hacen las cosas adecuadamente y otros que aún no lo están haciendo; esto, según UCAMAN, “se puede trasladar a las organizaciones agrarias, que las hay que defienden todos los días los intereses de los agricultores y, por el contrario, otras que se dedican a defender otros intereses”.

15 de septiembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo