Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB: El código de autorregulación de la publicidad destinada a menores inicia su andadura

           

FIAB: El código de autorregulación de la publicidad destinada a menores inicia su andadura

16/09/2005

Madrid, 14 de septiembre de 2005.- Mañana, 15 de septiembre, entra en vigor el Código de Autorregulación de la Publicidad de los Alimentos dirigida a menores (PAOS), código incluido en la denominada Estrategia NAOS, cuyo objetivo es prevenir la obesidad y el sobrepeso, y sus consecuencias.

El Código PAOS se inscribe entre los acuerdos alcanzados por el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) para fomentar entre la población unos hábitos de consumo saludables y la práctica regular de actividad física.

Como se recordará, la Estrategia NAOS parte del enfoque de la obesidad como un problema con múltiples causas y de un planteamiento basado en la colaboración voluntaria, como fórmula eficaz para lograr una mayor implicación de todos los actores económicos, sociales, e institucionales en relación con el problema de la obesidad.

El objetivo del Código PAOS es guiar, mediante un conjunto de reglas y mecanismos, a las compañías adheridas en el desarrollo, ejecución y difusión de los mensajes publicitarios destinados a menores. Mediante este código se regulará la publicidad y el márketing destinado a niños con especial atención a los menores de doce años, el modo de presentación de los productos y la promoción de los mismos.

Hasta el momento, el Código de Autorregulación de la Publicidad ha sido suscrito por 33 empresas del sector (*), entre las que se encuentran los principales inversores en publicidad para menores, lo que supone una representatividad de la inversión publicitaria destinada a niños de más de un 70% (**), que se han comprometido a respetar este conjunto de normas de una manera voluntaria.

El Código PAOS, cuyo cumplimiento vigilará Autocontrol (organismo español de autorregulación publicitaria) establece mecanismos de control previos a la emisión de la publicidad y posteriores. Las sanciones previstas oscilarán entre los 6.000 € por una infracción leve hasta los 180.000 € por las graves.

El Código PAOS, documento que se someterá a revisiones en función de su desarrollo y ejecución, ha previsto la constitución de una Comisión de Seguimiento, presidida por un representante de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), y formada por tres representantes del Consejo de Consumidores y Usuarios, tres representantes de FIAB, y un representante de la Asociación Española de Anunciantes. La Comisión velará por el cumplimiento del Código, su adaptación a la realidad y su puesta al día, pudiendo plantearle denuncias hasta consumidores individuales.

Entre otras normas, el Código PAOS restringe la utilización de personajes famosos o conocidos de los anuncios destinados a un público infantil así como las telepromociones de productos en programas con este tipo de audiencia. El Código hace especial referencia a evitar la presión excesiva, con la indicación de que la publicidad no debe hacer un llamamiento directo a la compra de un producto, ni apremiar a su obtención, así como no incitar a que los menores persuadan a sus padres o a otras persona para que compren los productos anunciados.

Además se especifican una serie de condiciones sobre las promociones, sorteos y concursos, en cuanto a que resulten fácilmente compresibles por los menores y no les induzcan a error o generen expectativas irreales.

El Código PAOS establece también que los mensajes publicitarios no deben promover hábitos de alimentación o modos de vida poco saludables, tales como comer de forma inmoderada, o fomentar hábitos de vida sedentarios. Así ningún producto podrá presentarse como sustitutivo de ninguna de las tres comidas principales ni minusvalorar la importancia de hábitos de vida saludables, como el mantenimiento de una alimentación variada y equilibrada o la realización de actividad física.-

EMPRESAS ADHERIDAS AL CÓDIGO PAOS

Listado alfabético a septiembre 2005

ACESUR
INDUSTRIAS Y PROMOCIONES ALIMENTICIAS, S,A
SOVENA
AGUAS DE FUENSANTA
JEALSA
UNILEVER
ARTESERENA, S.L
KELLOG´S
UNITED BISCUITS
BIMBO
KRAFT FOODS IBÉRICA
CADBURY SCHWEPPES BEBIDAS DE ESPAÑA, S.A
LA BELLA EASO, S.A
CAMPOFRIO
LÁCTEAS GARCÍA BAQUERO
CASA TARRADELLAS
LECHE PASCUAL
CLESA
MASTER FOODS EFFEM ESPAÑA
COCA-COLA
MIGASA
CORPORACIÓN ALIMENTARIA PEÑASANTA, S.A
NESTLÉ
DANONE
NUTREXPA
EBRO PULEVA
PANRICO
GALLINA BLANCA
PEPSICO
HEINZ IBÉRICA
PESCANOVA
HERO ESPAÑA
SNACK VENTURES

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo