Cádiz, 15 septiembre. Reunida ayer, miércoles 14 de septiembre, la junta directiva de Asevi-Asaja, la asociación ha acordado por unanimidad y tras un profundo y concienzudo análisis del marco de jerez que está dispuesta a sufrir cuantos sacrificios sean necesarios para resolver la crisis crónica y permanente que padecen los vinos con denominación de origen.
Asevi-Asaja ha concluido lo siguiente:
En primer lugar, nadie ha explicado que la reducción del precio de la uva aporte soluciones, más bien al contrario.
En segundo lugar, la crisis del jerez se manifiesta en el desajuste entre la oferta y la demanda y el deterioro del precio de venta de la botella hasta límites insospechados. El jerez sale de las bodegas más barato que el más barato de sus sucedáneos (american sherry, british sherry, sudafrican sherry, californian sherry, australian sherry, etc). Por tanto, los viticultores no están dispuestos a colaborar en la política kamikaze que el sector practica.
En tercer lugar, la junta directiva de Asevi está profundamente preocupada por la actitud irresponsable que hacia el sector productor (viticultores y cooperativistas) ha mostrado la Consejería de Agricultura y Pesca. La consejería de la Junta de Andalucía ha aceptado la denuncia de los compradores de mostos sobre el incumplimiento del precio pactado en el Plan Estratégico vigente. Denuncia que debería haber motivado la sanción a dichos compradores ya que el incumplimiento por precios más baratos lo provocan los compradores y nunca los vendedores. Es claro que nadie que vende marcaría el precio por debajo de un precio pactado si no es por el incumplimiento del comprador.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.