Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG Castilla y León: La campaña remolachera que se va a iniciar en próxima fecha puede ser buena tanto en calidad como en cantidad

           

COAG Castilla y León: La campaña remolachera que se va a iniciar en próxima fecha puede ser buena tanto en calidad como en cantidad

15/09/2005

Según los datos que se han podido recoger desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) la campaña de remolacha que se va a iniciar en las próximas fechas (el 3 de octubre abriría la azucarera de Olmedo, en torno al 6 la de Toro, alrededor del 13 la de Peñafiel, mientras que las de Miranda de Ebro y La Bañeza lo harían entre el 18 y el 20 de ese mismo mes) puede ser calificada, inicialmente, como de buena tanto en lo que se refiere a la calidad como a la cantidad de remolacha que se va a recoger. Estos datos ponen en evidencia, una vez más, la profesionalidad de este cultivadores que, año tras año, “luchan” por elevar su producción por hectárea hasta llegar a situarla en los primeros puestos de los ranking europeos, mejorando su sanidad, ahorrando en regadíos, protegiendo el medio ambiente con una menor utilización de fertilizantes…

Sin embargo, este esfuerzo parece caer, en opinión de esta Organización, en saco roto a oídos de la Comisaria de Agricultura, la danesa Fischer Boel, que sigue empeñada, en la audición celebrada ayer a la que asistieron representantes de UCCL – COAG así ha quedado meridianamente claro, en sacar adelante una reforma de la OCM que va a hundir este sector, dejando completamente abandonado a miles de familia sin que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero haya hecho, hasta la fecha, ningún sólo movimiento para paralizarla limitándose a titulares en la prensa pero sin trabajar en la negociación del día a día que da la impresión que algunos ya han dado por perdida en Bruselas.

La Comisaria está haciendo sordos a todo el mundo. A las protestas generalizadas de los productores del 18 de julio en Bruselas o del día 5 de agosto en Valladolid donde se dieron cita más de 30.000 profesionales, se han unido las voces de gran parte de las instituciones europeas como el Parlamento o el propio Consejo Económico y Social que en sus dictámenes ha demandado una fuerte revisión de la propuesta de reforma al considerar que va mucho más lejos de los exigido desde la Organización Mundial del Comercio beneficiando únicamente a las grandes empresas agroalimentarias y a Brasil, dejando en la estacada a buena parte de los países en vías de desarrollo que veían como sus exportaciones a Europa de azúcar permitían coger aire a sus depauperadas economías y que ahora también exige cambios en la reforma de la propuesta de reforma anunciada por Fischer.

Valladolid, miércoles, 14 de septiembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo