El órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha desestimado el recurso interpuesto por la UE, en junio pasado, sobre la clasificación aduanera de los trozos de pollo deshuesados congelados. En mayo pasado, la OMC dictaminó a favor de Brasil y Tailandia en la pugna que mantienen contra la UE. Pide a la Unión que modifique su actual legislación para no contravenir las normas del GATT de 1994.
El caso se inició en 2003, cuando Tailandia y Brasil presentaron una queja ante la OMC, porque la UE cambió en 2002 la legislación en relación con los contenidos de sal para ser pollo saldado. Se aumentó el contenido de sal del 1,2% al 1,9%, lo que en la práctica supuso una subida de los aranceles para las importaciones de pollo de ambos países. Para los demandantes, este cambio se hizo con fines comerciales y no científicos.
El arancel para el pollo deshuesado congelado es de 102,4 €/100kg. Por el contrario, para pollo congelado salado, el arancel es de un 15,4%. Antes del cambio de la normativa, muchos exportadores de terceros países se aprovechaban de esta brecha legal para exportar sus partidas como pollo salado en lugar de como pollo congelado, beneficiándose de aranceles que eran 1000 €/tn más bajos.
China y EEUU han participado en el proceso como partes interesadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.