Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA urge al Ministerio de Agricultura a negociar nuevas ayudas por la sequía y el precio de los carburantes

           

UPA urge al Ministerio de Agricultura a negociar nuevas ayudas por la sequía y el precio de los carburantes

13/09/2005

Murcia, 12 de septiembre de 2005.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha decidido en la reunión de su Comisión Ejecutiva Federal instar al Ministerio de Agricultura a iniciar urgentemente las conversaciones para llevar a cabo una ampliación de las ayudas por la sequía establecidas hasta ahora y, de forma simultánea, negociar un nuevo marco de apoyo para las explotaciones agrarias ante la escalada de precios de carburantes y fertilizantes.

UPA considera imprescindible que se incluyan ahora como beneficiarios de las ayudas por la sequía a producciones y sectores no incluidos en la vigente Orden de ayudas del MAPA. En esta situación se encuentra la ganadería intensiva, que está asumiendo un gran incremento de costes debido al encarecimiento del cereal-pienso, piensos y paja entre otros y los cultivos leñosos (frutales, almendro, viñedo, olivar, cítricos), cuyos daños se han manifestado tras la publicación de la Orden de ayudas del MAPA.

Además, UPA ha expresado a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que considera impresentable la heterogeneidad de requisitos y plazos establecidos por las distintas Comunidades Autónomas para acceder a las ayudas por la sequía; requisitos que en algunos casos parecen tener como objetivo dificultar el acceso de las ayudas a los agricultores en lugar de facilitarlo. (Ver Anexo I), razón por la cual solicita una mayor coordinación entre administraciones que evite agravios comparativos entre agricultores de unas comunidades autónomas y otras.

Igualmente, UPA ha reclamado a Elena Espinosa la convocatoria urgente de una reunión para tratar la subida de precios de carburantes y fertilizantes y sus efectos sobre el sector agrario. La escalada de precios registrada ha situado el precio del gasóleo agrícola en los 67 céntimos de euro, un 44% más alto que cuando se alcanzaron los acuerdos que la paliaban la subida coyuntural registrada en 2004 y asimismo, los fertilizantes han experimentado un incremento de precio de hasta el 30% con respecto a la campaña pasada.

Con respecto a estos incrementos de precios, UPA valora positivamente los acuerdos alcanzados con el Gobierno el pasado año para paliar los efectos negativos de los mismos durante 2004 (aunque lamentablemente algunas Comunidades Autónomas, como es el caso de la de la Región de Murcia, no han abonado aún las ayudas a los agricultores -ver estado de pagos en Anexo II- que, cabe recordar, son financiadas íntegramente por fondos estatales), pero considera estos acuerdos vencidos y por tanto inoperantes para la subida posterior de precios experimentada a lo largo de 2005 y, por ello, exige una mesa de negociación para articular nuevas medidas de apoyo a los agricultores y ganaderos profesionales.

Para ampliar información: Marcos Alarcón, Secretario General. Tlf.: 670.08.63.01

ANEXO I

Requisitos establecidos por distintas CC.AA. para acceder a las ayudas por sequía y plazos de presentación de solicitudes.

Castilla y León:
Plazo: Del 12 de agosto al 30 de septiembre. (49 días).
Documentación:Fotocopia del DNI y declaración-compromiso de suscribir seguro de sequía en campaña siguiente.

Aragón:
Plazo: Del 10 de agosto al 15 de septiembre (36 días).
Documentación: Fotocopia del DNI.

Andalucía: No ha publicado Orden.

Extremadura:
Plazo: Del 6 de agosto al 15 de septiembre (40 días).

Murcia:
Plazo: Del 16 de agosto al 1 de septiembre (15 días). La Comunidad Autónoma (Consejería de Agricultura) ha negado la solicitud de UPA de ampliar el Plazo de presentación de solicitudes.

Documentación:
• Fotocopia compulsada del DNI.
• Acreditación de la titularidad de la explotación.
• Certificación y Plano catastral de todas las parcelas que componen la explotación.
• Libro de registro ganadero.
• Certificado de estar al corriente con las obligaciones de la Seguridad Social.
• Documentación acreditativa de su condición de agricultor a título principal.
• Informe de vida laboral.
• IRPF del ejercicio 2004 (y en su caso de los 4 años anteriores)
• Póliza de seguro agrario en vigor que incluya la cobertura de sequía, si la tuviera.
• Póliza de cualquier línea de seguros agrarios combinados, si la tuviera.
• Acreditación de la inmovilización de ganado regulada por razones sanitarias, si hubiera sufrido tal inmovilización.

ANEXO II

Situación de los pagos de las ayudas al gasóleo en diferentes Comunidades Autónomas (a fecha 31-08-05)

Andalucía: Cursada Orden de pago.

Aragón: Pagados 10.000 expedientes de un total de 14.680.
Asturias: Aún no se han pagado las ayudas.

Castilla-La Mancha: Cursada Orden de pago.

Castilla y León: Realizado el pago en primera quincena de agosto. Pendiente de pago una segunda remesa para los expedientes con incidencias en los cruces administrativos.

Extremadura: Realizado el pago. Pendiente de resolver 10-20% de expedientes con incidencias en cruces administrativos.

Galicia: Aún no se han pagado las ayudas.

Madrid: Aún no se han pagado las ayudas.

Murcia: Aún no se han pagado las ayudas. Expedientes en intervención.

País Valenciano: Expedientes sin resolver ni pagar.

Rioja: Aún no se han pagado las ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo