Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA: Los olivareros españoles recolectarán 381.000 toneladas de aceituna de mesa

           

ASAJA: Los olivareros españoles recolectarán 381.000 toneladas de aceituna de mesa

13/09/2005

Sevilla, 12 de septiembre de 2005.- Los Servicios Técnicos y el Grupo de Trabajo de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla estiman que en la campaña que ahora iniciamos se verdearán en España 381.000 toneladas, casi un 30% menos de lo que se verdeó la campaña 2004/05, en la que se recolectaron en España 537.000 toneladas.

Estos datos se han dado a conocer hoy en el transcurso de la XXIII Jornada de Aceituna de Mesa organizada por ASAJA-Sevilla y patrocinada por la Caja Rural del Sur.

El encuentro, moderado por el secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, fue inaugurado por el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, y por el director general de Producción Agraria de la Consejería de Agricultura, Manuel Sánchez Jurado; y contó con las intervenciones del investigador del IFAPA, Victorino Vega, el investigador científico del Instituto de la Grasa, Luis Rejano; y el director de Producción y Marketing de SAPEC AGRO, Miguel Devesa, quienes expusieron los últimos avances logrados en el proyecto de mecanización de la recolección de la aceituna de mesa.

En el encuentro intervinieron también los técnicos de ASAJA-Sevilla Antonio Caro y José Vázquez, que informaron sobre el nuevo régimen de pago único en el olivar y sobre el balance de producción y consumo de aceituna de mesa; por último, el presidente de la Comisión Amplia de Aceituna de Mesa, Miguel Ruiz de Vargas, expuso los datos de la previsión de cosecha y una orientación sobre los precios que se esperan para la campaña que ahora se inicia.

El aceite marca los precios

La sequía, que indudablemente afecta también al olivar, y el alto precio al que cotiza el aceite de oliva, son las dos causas que provocarán la disminución del volumen de aceituna verdeada. El precio del aceite de oliva se ha incrementado en 1,2 euros, pasando de los 2,4 euros/kg a los que cotizaba en la campaña pasada a los 3,6 euros/kg a los que se están vendiendo los aceites de calidad en este momento.

En el resto de Europa se espera también que se produzca una leve reducción de la producción, entorno a 22.000 toneladas mientras que en los principales países productores del resto del mundo (Argentina, EE.UU. y Marruecos) la producción se incrementará ligeramente con respecto a la campaña anterior, entorno a 50.000 toneladas. La producción mundial experimentará una importante reducción, pues pasaremos de las 948.000 toneladas recolectadas en la campaña 2004/05 a 823.000 que se recolectarán en la presente. La causa principal de este descenso mundial de 125.000 toneladas está en la reducción del volumen verdeado en España, principal país productor de aceituna de mesa del mundo.

Los precios de la aceituna para esta campaña vendrán por tanto condicionados por el valor de la aceituna para aceite, que este año es alto. Lo que supone que para aceitunas con un rendimiento graso superior al 15% pueda resultar rentable el destino a molino, siempre y cuando en el mercado en verde cotice a menos de 0,71 euros/kg.

De la variedad gordal, se espera recolectar unas 18.000 toneladas, 5.000 menos que la campaña anterior. Esta aceituna, al ser de muy buena calidad y buen tamaño puesto que la mayor parte de su superficie está en tierras de regadío, debe tener un precio entorno a 1 euro/kg.
Recolección mecanizada

La campaña que ahora se inicia será la primera de la historia en la que los productores puedan contar con un producto autorizado (Etefón 48) que permite la abscisión de la aceituna de mesa y su recolección mecanizada, reduciendo con ello en más de un 50% los costes de recolección. Esta técnica supone un auténtico balón de oxígeno para los productores de aceituna de mesa, cuyo margen de rentabilidad ha sido escaso o casi nulo en los últimos años.

La aprobación de este producto es fruto de las gestiones de ASAJA-Sevilla, que en los últimos cinco años ha trabajado “codo con codo” con el Instituto de la Grasa y el IFAPA para conseguir una técnica que permita recolectar mecánicamente las aceitunas. Esta técnica, que se utilizará para verdear 10.000 hectáreas en la presente campaña, supone un cambio sustancial en el proceso de recolección y primer tratamiento de la aceituna y se irá implantando progresivamente en este sector para mejorar la calidad de la aceituna recolectada y reducir los costes de recolección, que hoy en día son superiores en un 600% a los que soportan nuestros principales competidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo