Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Medidas aconsejadas por la UE para extremar el muestro de la gripe aviar en aves salvajes

           

Medidas aconsejadas por la UE para extremar el muestro de la gripe aviar en aves salvajes

08/09/2005

Pagina nueva 1

La Comisión Europea ha elaborado
una guía de medidas para que los Estamos miembros extremen su programa de
vigilancia de la gripe aviar en aves salvajes entre septiembre de 2005 y enero
de 2006. Estas recomendaciones han sido formuladas por el Comité Permanente de
la Cadena Alimentaria.

 

En cuanto a la vigilancia activa
de las aves vivas o cazadas, se recomienda identificar las especies de aves
salvajes que presentan mayor riesgo, identificar los lugares de riesgo y llevar
a cabo un muestreo donde se tome en cuenta la estacionalidad de las migraciones.

 

En la
vigilancia pasiva de las aves salvajes encontradas muertas habría que centrarse
en las mortalidades anormales o en los focos de enfermedades.

 

En relación
con los procedimientos de muestreo y análisis, se recomienda que además de
análisis de heces, se analicen tejidos como cerebro, corazón, pulmones, riñones
e intestino. Sería deseable que se analizaran 5 muestras de la misma especie,
recogidas en el mismo lugar y en el mismo momento.

 

Se ha
elaborado la siguiente lista provisional de especies de aves salvajes que
presentan un alto riesgo de gripe aviar:

 

Anser
albifrons

Anser
fabalis

Anas
platyrhynchos

Anas
strepera

Anas
acuta

Anas
clypeata

Anas
Penelope

Anas
crecca

Anas
querquedula

Aythya
ferina

Aythya
fuligula


Vanellus vanellus


Philomachus pugnax

Larus
ribibundus

Larus
canus

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo