Cádiz, 7 de Septiembre de 2005. El Delegado Provincial de Agricultura en Cádiz, Juan Antonio Blanco, se ha comprometido hoy con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Cádiz, a recibir a una Comisión de propietarios de la Zona Regable Costa Noroeste afectados por la falta de regularización de sus tierras, que cultivan desde 1989 sin que hasta el momento hayan obtenido las ansiadas escrituras, y estudiar así una salida al conflicto. UPA-Cádiz agradece la respuesta del Delegado Provincial y su interés mostrado para desbloquear la situación, si bien los propietarios gaditanos no descartan actos de presión y movilizaciones si no se dan pasos hacia la regularización de las explotaciones, puesto que la falta de escrituras está ocasionando graves perjuicios a los agricultores. Y es que, muchos de ellos, no pueden acceder a préstamos bancarios o afrontar inversiones, a pesar de que afrontan gastos como la contribución y una renta o canon por los terrenos.
El Coordinador Provincial de UPA-Cádiz, Francisco Piña, organización que apoya la reivindicación, informa que son más de 60 los afectados que llevan demandando una escritura de propiedad desde hace 16 años. La Delegación Provincial de Agricultura ha alegado hasta ahora que varios motivos impiden la regularización como la necesidad de completar la parcelación de los terrenos agrícolas y la pertinente declaración pública de regadío de la zona, que correspondería al MAPA.
No obstante, los propietarios demandan a la Delegación de Agricultura que no permita que se dilate más la regularización de estas propiedades y que, si existen impedimentos técnicos, burocráticos, o de competencia entre Administraciones, fije un calendario para solventarlos porque la larga espera de estos 60 agricultores para obtener sus escrituras es “intolerable”.
Las fincas ocupan alrededor de 1.000 hectáreas en los sectores III y IV de la Zona Regable de la Costa Noroeste de Cádiz, y se distribuyen por los términos municipales del Puerto de Santa María, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Chipiona. Los cultivos más representativos son la remolacha, el algodón y hortícolas como tomate y zanahoria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.