Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El MAPA distribuye 330.000 toneladas de cuota láctea con derecho a prima entre todos los productores que la han solicitado

           

El MAPA distribuye 330.000 toneladas de cuota láctea con derecho a prima entre todos los productores que la han solicitado

26/08/2005

26 de agosto de 2005. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda, junto con la Directora General de Ganadería, María Echevarría, han presentado hoy los resultados del Plan de reestructuración del sector lácteo, con el que se está consiguiendo avanzar en el redimensionamiento del sector, uno de los principales objetivos del Plan.

Siguiendo el calendario previsto, el MAPA está procediendo a la asignación de cuota láctea a 12.433 ganaderos (de los cuales más de 500 son jóvenes que podrán incorporarse a la actividad láctea). Aunque las cartas tardarán unos días, los beneficiarios ya pueden consultar a través de la web la nueva cuota láctea de la que disponen.

El MAPA califica de rotundo éxito el resultado final del Plan lácteo ya que, gracias al gran esfuerzo presupuestario realizado, la mayor parte de los ganaderos van a recibir una parte importante de la cuota totalmente gratuita, procedente ésta de la reserva nacional, especialmente los jóvenes de nueva instalación. Estos reciben gratis 250kg de cuota por cada 100kg que adquieren.

Con este ambicioso plan el MAPA ha querido brindar un decisivo apoyo al sector lácteo en su conjunto, aprovechando el último periodo en el que la cuota lleva vinculado el derecho a la prima láctea, para conseguir un sector fuerte y viable que pueda enfrentarse con éxito a la reforma de la PAC.

Este programa ha considerado preferentes a las explotaciones familiares, que han recibido 150kg de cuota gratuita de la reserva nacional por cada 100kg de cuota adquiridos a precio reducido. Por primera vez, ningún solicitante ha sido excluido del reparto de modo que han podido acceder a precios asequibles a la cuota láctea que necesitaban. En consecuencia, el plan de reestructuración del sector lácteo 2005 permitirá que todos los ganaderos que lo han deseado hayan podido incrementar su dimensión sin tener que endeudarse con la compra de cuota, como sucedía antes. Sin lugar a dudas, esto va a suponer una clara mejora de su competitividad.

Por primera vez se han considerado factores como la vocación lechera de las zonas o las escasa alternativas a la producción de leche a la hora de puntuar las solicitudes de cuota, por lo que el Plan supone un apoyo decisivo para las explotaciones situadas en las comarcas más difíciles de nuestra geografía, que existen en todas las Comunidades Autónomas. Se avanza, pues, hacia la consecución de uno de los objetivos, no sólo del plan lácteo, sino de la política agraria del gobierno, que es mantener y fomentar la actividad económica en el campo ya que sólo de éste modo nuestros comunidades rurales podrán ser vivas y dinámicas.

Se han conseguido así los dos objetivos del Plan: el de carácter sectorial al mejorar la competitividad del sector y el de carácter socio-estructural, al mejorar la rentabilidad y mantener por tanto un buen número de explotaciones familiares en el medio rural, preservando su función en la ordenación del territorio.

Además, el reparto de cuota ha coincidido, en parte de los casos, en zonas y estratos de explotación en los que existe un desfase entre cuota y producción láctea derivado del deseo de tener una explotación de mayor dimensión que permita aumentar la competitividad de la misma pero no tener la liquidez suficiente para poder pagar la cuota que se necesita. El plan lácteo 2005 contribuirá a reducir estas tensiones entre cuota y producción de modo que en los próximos años podamos evitar los negativos efectos de la supertasa para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo