• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Perspectivas pesimistas sobre las cosechas de maíz forrajero, patata de siembra y girasol

           

Navarra: Perspectivas pesimistas sobre las cosechas de maíz forrajero, patata de siembra y girasol

08/08/2005

El déficit de precipitaciones que se viene registrando (un 20% por debajo de las históricas) han generado unas perspectivas pesimistas sobre las cosechas de maíz forrajero, patata de siembra y girasol, según el informe del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación correspondiente al periodo entre el 29 de julio y 5 de agosto.

En concreto, en el caso del maíz forrajero de las zonas de ganado vacuno por excelencia, la sequía no solo ha limitado el porte y volumen de la planta sino que también provoca mermas en la fase de reproducción y formación del grano, de modo que el tamaño de los capítulos resulta bastante reducido y el llenado de la semilla, dificultoso.

Similar suerte corre la patata para la siembra del Pirineo, que tras una tuberización regular, registra una desarrollo vegetativo escaso y una floración menor, así como todas estas deficiencias, juntamente con la ausencia de agua hacen prever que los tubérculos, en muchos casos, ni siguiera lleguen a los calibres mínimos permitidos para su comercialización como patata con destino a siembra.

Respecto a la ganadería, se observa que la sequía está reduciendo al mínimo la oferta de praderas, lo que obliga a realizar aportes de alimentación adicional en campo, con el consiguiente aumento de los costes de producción, que se elevan por el alto precio de la paja y la alfalfa, así como del cereal, y en consecuencia del pienso.

Por otra parte, los cultivos hortícolas y de regadío no presentan efectos adversos derivados de la climatología suave, aunque el cierzo ha influido en que las temperaturas mínimas se hayan situado por debajo de la media histórica. A algunos cultivos (de reciente siembra o plantación, judía, pimiento, maíz, remolacha, etc.) no les vendrían mal unas lluvias, pero por otro lado la situación actual es favorable para evitar o disminuir el riesgo de enfermedades de los cultivos.

Hay que destacar que ha dado comienzo, con adelanto, la campaña de tomate de industria, que en principio presenta muy buenas perspectivas respecto a la sanidad del fruto y los rendimientos. Así, se constata un aumento de cosecha que se cifra en torno al 25% respecto al año pasado, si bien hay que tener en cuenta que se ha producido un aumento de superficie situado en el 8%. Las plantaciones de tomate más tardías todavía están terminando la floración con buen cuajado de fruto.

Los rendimientos en otros cultivos, tales como la judía verde de industria, están siendo bastante flojos en la primera fase de la cosecha de lo sembrado en mayo y cuya recolección está prácticamente finalizada. Sin embargo, se esperan mejores resultados de las sembradas en julio.

A todo ello hay que añadir buenas cosechas, en general, en frutales aunque como aspecto negativo hay que destacar los bajos precios. Además, hay que señalar que se entra plenamente en el cuarto corte de alfalfa, de muy buena calidad en lo que va de campaña, y con rendimientos algo bajos, aunque con precios en alza continuada. Se inician las siembras de espinaca para la campaña de otoño y continúan las de borraja para industria. Están en su tramo final las de cardo. Prosigue la obtención de zuecas en alcachofas cuya plantación está en su ecuador, aunque hay que anotar el escaso número de esquejes.

Con esta climatología actual quedan limitadas las labores previas a la próxima sementera, porque no se dan adecuados temperos. Los gradeos puntuales e incluso volteos se centran más en la prevención de incendios que en preparar la tierra.

Pamplona, 8 de agosto de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo