• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El programa de abandono del MAPA rescata más de 220.000 toneladas para su inmediata distribución entre los productores que apuestan por permanecer en el sector

           

El programa de abandono del MAPA rescata más de 220.000 toneladas para su inmediata distribución entre los productores que apuestan por permanecer en el sector

04/08/2005

4 de agosto de 2005. A fecha de hoy se han superado ya las 220.000 toneladas rescatadas a través de del programa de abandono de la producción láctea. Dicho programa es el primer pilar en el que se basa el Plan de Reestructuración del Sector Lácteo del MAPA, cuya finalidad es dar transparencia a las transacciones de cuota láctea y reducir el precio al que la adquiere el ganadero.

El MAPA ha hecho un gran esfuerzo presupuestario con este plan de abandono a fin de adquirir la mayor cantidad posible de cuota para alimentar la reserva nacional, por lo que cifra de rotundo éxito la cantidad alcanzada, sobre todo cuando algunos no confiaban en las posibilidades de este plan.

Por tanto, ya podemos asegurar que tendremos un Plan de Reestructuración potente, que cuenta con un valioso caudal de cuota para ofrecer a los productores que apuestan por la permanencia, solicitando cuota al Fondo Nacional. De esta manera es el servicio público el que ha impulsado, a través de este ambicioso programa, el aumento de tamaño de las explotaciones sin que ello suponga mayor endeudamiento de los ganaderos en la compra de cuota.

Es, en definitiva, un éxito contra la especulación que caracterizaba al anterior sistema por primar a aquellos que podían crecer en cuota por disponer de recursos económicos y condenaba a los profesionales de la ganadería o a la imposibilidad de mejora o a un endeudamiento financiero excesivo y preocupante.

El reparto posterior de esa cuota a través del Fondo Nacional Coordinado de Cuotas Lácteas, segundo pilar del Plan, presenta también un aspecto muy positivo, ya que la demanda de cuota está totalmente garantizada.

Según las previsiones del MAPA, serán más de 13.000 las explotaciones que han solicitado adquirir cuota a precio reducido al Fondo, y el total de cuota solicitada superará las 400.000 toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo