Durante 2004, la prima a los terneros en Irlanda ha sufrido una fuerte penalización. Esta ha sido, en el primer tramo, de un 27% y en el segundo tramo de un 23%. Según la organización agraria irlandesa, IFA, unos 29.000 ganaderos se verán afectados por la penalización, que como media es de unos 3.295 euros por explotación. Acusan que la razón de esta fuerte penalización es el efecto de establecer un total desacoplamiento de las primas en la reforma de la PAC y la reducción de la cantidad máxima garantizada de Irlanda, en 200.000 cabezas, en 1996.
La administración irlandesa ha encontrado una solución para la penalización del segundo tramo, dado que la Comisión ha dado el visto bueno a proporcionar fondos adicionales a los ganaderos, con el fin de reducir a casi la mitad la penalización del 23%.
En Irlanda, existe una franquicia para los productores de menos de 25 cabezas, de forma que solo se aplica la penalización a aquéllos que han solicitado prima para un número de animales superior a 25. Por este motivo, 52.600 ganaderos no sufrirán penalización.
En España, viene siendo habitual sufrir fuertes penalizaciones en la prima a los terneros, muy por encima de las de Irlanda. En 2004 fue del 39,63% en el primer tramo. En el caso de Francia ascendió a un 5,7%, no aplicándose penalización en los territorios de ultramar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.